Guanajuato, Gto.- La solicitud que hizo Morena para exhortar al gobierno de Apaseo el Alto a que explique por qué fue contratado Cristian Morales Palomino y pedirle a la presidenta municipal que lo destituya, fue aprobada en sentido negativo, pues se consideró que no existe un proceso sancionador en su contra. Morales Palomino renunció a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado después del escándalo que provocó la difusión de un video donde se le ve obligando a dos detenidos a besarse.

El exhorto original que propuso el grupo parlamentario de Morena fue para el secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González Martínez, a fin de que informe al Congreso el estatus que guarda la investigación interna realizada por la Secretaría de Seguridad y Paz en contra de Christian Eduardo Morales Palomino, respecto a los acontecimientos señalados en un video que lo involucra en violaciones a los derechos humanos de dos detenidos en el municipio de Celaya en el año 2020, con el propósito de generar certeza a los ciudadanos apaseoaltenses de que se respetarán sus derechos humanos; así como a la presidenta municipal de Apaseo el Alto para que destituya de manera inmediata a Christian Eduardo Morales Palomino del cargo de subdirector de Seguridad Pública de dicho municipio.

La mayoría en la Comisión de Seguridad votó en contra del exhorto, argumentando que no existe un proceso sancionador contra Morales Palomino.

El diputado de Morena, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, señaló que haber contratado en seguridad pública de Apaseo el Alto a Morales Palomino envía el mensaje de que cualquiera puede atropellar la dignidad pública y hasta ser premiado.

“Fue muy notorio que Cristian Morales Palomino violentó los derechos humanos y es muy notorio que no debe estar en la administración pública. Por eso me gustaría someter a esta comisión el requerir la información al municipio de Apaseo el Alto para conocer las razones por las que se nombró a Cristian Morales Palomino”, pidió el diputado Ramos Sotomayor.

Posteriormente, el legislador del PRI, Alejandro Arias Ávila, expuso que se debe revisar el aspecto de legalidad con los principios de presunción de inocencia y de garantía de audiencia, por lo que su culpabilidad y responsabilidad se determinarán cuando una autoridad competente dicte una resolución.

“Deberíamos emitir una opinión en estricto sentido legal. En el derecho especial sancionador se deben contemplar los principios, como el de la garantía de audiencia, por lo que su culpabilidad o responsabilidad se determina hasta que existe una resolución firme de la autoridad competente para solicitar su destitución. Si bien es cierto que después de los videos la Secretaría de Seguridad y Paz consideró destituir, no había sanción o determinación judicial de que los hechos de los videos fueran castigados como delito por alguna institución”.

Incluso, dijo que en la Plataforma Nacional de Servidores Públicos tampoco hay una sanción: “Me parece que deberíamos ser muy cuidadosos de la protección del marco legal”.

Por su parte, la legisladora morenista Martha Edith Moreno Valencia aseguró que existe evidencia clara del actuar incorrecto del ahora subdirector de Seguridad Pública Municipal de Apaseo el Alto, mismo que ha perdido la confianza de los guanajuatenses, y que debe existir una autoridad competente para emitir una sanción.

“Vemos a una presidenta municipal que, a lo mejor, no encontró a una mejor persona para ese cargo. Me parece que es de no creerse”.

Posteriormente, el diputado panista José Erandi Bermúdez Méndez secundó a su homólogo priísta y determinó que no se tiene un proceso sancionador y que, basado en principios generales del derecho, nadie puede ser señalado dos veces por el mismo delito y no podrá imponerse por la misma conducta sanciones de la misma naturaleza, siendo improcedente que desde el Congreso se imponga una sanción sin que exista un procedimiento administrativo.

“Este proceso no tiene una sanción y en este país el estado de derecho prevalece. Sí hay videos que nos indignan a todos, pero la autoridad no ha hecho este proceso. Cristian Eduardo Morales Palomino presentó la renuncia a la Secretaría de Seguridad y Paz. La autoridad municipal de Celaya es la que debió iniciar los procedimientos y presentar las denuncias correspondientes”, señaló.

Por estas razones, se propuso elaborar el dictamen en sentido negativo, y así fue aprobado por mayoría en la Comisión de Seguridad.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Extorsionan a guarderías en Guanajuato con llamadas falsas: se hacen pasar por la SEP y el SAT

Libia García confirma hallazgo de 31 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato

‘Están esclarecidos’, afirma FGE en casos de Gisela Gaytán, ‘El Llanero’ y Fernando Coria