Guanajuato, Gto.– A menos de un mes de que empiece a realizarse la verificación vehicular en julio la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), insta a la ciudadanía a hacerlo de acuerdo al calendario.

El cuál se rige, con el último dígito de la placa del vehículo, y se divide en dos semestres, pero ¿A qué número de placas les tocará la verificación durante este mes de julio? aquí te contamos.

Haz tu cita a tiempo, para que no tengas que pasar largas filas en los centros de verificación vehicular en Guanajuato. | Archivo

¿Cómo hacer la verificación de mi vehículo en Guanajuato?

Todas las personas propietarias o poseedoras de vehículos automotores que utilicen gasolina, diésel, gas licuado de petróleo L.P. o gas natural, que se encuentren registrados y/o en circulación en el Estado de Guanajuato están obligados a someter sus vehículos a la verificación vehicular.

Para llevar a cabo la verificación vehicular en Guanajuato es necesario en primer instancia agendar una cita mediante https://verifica.guanajuato.gob.mx

Posteriormente, se debe tramitar la tarjeta de circulación, y/o constancia de verificación anterior si es el caso, para ello necesitarás:

  • Identificación Oficial vigente con fotografía
  • Comprobante de domicilio reciente
  • No tener adeudo fiscal respecto del o los
  • vehículos de que se trate.
  • Clave Única del Registro de Población (CURP)
  • Documento que acredite la personalidad
  • con que comparecen en el caso de representante legal
  • Que el vehículo no presente reporte de robo vigente en el Registro Público Vehicular (REPUVE).
  • Devolver placas metálicas (frontal y trasera) y tarjeta de circulación del vehículo que se trate.
  • Constancia de inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes (REC)
  • NOTA: si quieres saber más sobre el proceso de trámite de la Tarjeta de Circulación:

Una vez hecho los pasos anteriores, se debe pagar el costo correspondiente que es de 307 pesos por holograma usual o 565 pesos por hologramas 00, 0, 1 o 2.

Acude al verificentro: Finalmente, tendrás que acudir al verificentro más cercano para la verificación en dónde se asegurará de que el vehículo está en condiciones óptimas.

¿Dónde hacer la verificación vehicular en Guanajuato?

Hay más de 100 centros de verificación vehicular en Guanajuato, acude al más cercano.

Estos son algunos de los verificentros a los que puedes acudir en León, Guanajuato, San Miguel Allende, Silao y Celaya:

Blvd. Adolfo López Mateos 1110, El Rosario, código postal 37525 León, Gto.

Av Irrigación 113 B, Bosques de la Alameda, 38030 Celaya, Gto.

López 19, Centro, 36100 Silao de la Victoria, Gto.

José Ma. Arévalo 72, San Rafael, 37700 San Miguel de Allende, Gto.

Carr. Guanajuato – Juventino Rosas 79, Arroyo Verde, 36251 Marfil, Gto.

Si alguno de estos centros de verificación te queda lejos, no te preocupes hay más de 100 centros de verificación en Guanajuato, por lo que, seguro encontrarás uno más cercano.

Calendario de verificación de julio

Según el Calendario de Verificación Vehicular en Guanajuato la terminación de las placas 5 y 6 serán quienes tendrán que llevar su vehículo para hacer el chequeo.

El Calendario de verificación vehicular de Guanajuato, nos dice que la terminación de las placas 5 y 6 serán las placas de los vehículos en el estado en el mes de julio y agosto, que deberán hacer la verificación. Esta será la segunda verificación vehicular de este año para este número de placas.

De esta manera la verificación quedará así para la terminación de las placas: 5 y 6

  • Primera verificación: Enero – Febrero
  • Segunda verificación: julio- Agosto

La fecha específica para llevar a cabo la verificación, se agendará una vez se haya hecho una cita previa en la página oficial de Verificación Vehicular de Guanajuato

Recuerda que quedarán exentos de la verificación vehicular en el Estado las motocicletas, los vehículos con placa de auto antiguo expedida por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración

Así como la maquinaria agrícola, la maquinaria dedicada a la industria de la construcción y minera; así como las unidades que se encuentren exceptuados de conformidad con las normas oficiales mexicanas y las disposiciones jurídicas aplicables.

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Anuncian en la mañanera nuevas normas de movilidad y jubilación para maestros en Guanajuato

“Aberrante”: activista señala a diputados del PAN por frenar matrimonio igualitario

México Republicano suma a ex priista en San Miguel de Allende