Guanjuato, México.-  En las próximas horas, Guanajuato ha enfrentado condiciones climáticas adversas debido a la onda tropical No. 11, la cual se ha extendido al suroeste de Jalisco. Esta onda ha provocado lluvias puntuales intensas en Jalisco y Michoacán, muy fuertes en Guerrero y fuertes en Colima. Simultáneamente, la onda tropical No. 12 ha recorrido la península de Yucatán y el sureste mexicano, interactuando con un canal de baja presión. Esta interacción ha ocasionado lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco y Campeche, así como lluvias muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo.

 
Las inundaciones y encharcamientos han dificultado el tránsito y han afectado la infraestructura. Foto: Especiales

Por otra parte, el monzón mexicano sobre el noroeste, un sistema frontal sobre la frontera norte del país y canales de baja presión en el norte, occidente y centro del territorio nacional, han producido lluvias puntuales intensas en Durango, Zacatecas (sur), Sinaloa y Nayarit. También se han registrado lluvias muy fuertes en Sonora, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla, y lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Dichas lluvias han estado acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles caídas de granizo. Además, se han previsto vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles formaciones de torbellinos o tornados en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como posibles formaciones de trombas marinas frente a las costas de Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Veracruz (sur).

 
Es crucial que los residentes de Guanajuato tomen medidas preventivas para minimizar riesgos. Foto: Especiales

Condiciones climáticas adversas en Guanajuato

En Guanajuato, las condiciones climáticas han sido especialmente adversas. Se han reportado bancos de niebla al amanecer en zonas altas. Durante la tarde, se han registrado lluvias puntuales muy fuertes en diversas áreas del estado, acompañadas de descargas eléctricas y posibles caídas de granizo. Estas condiciones han ocasionado encharcamientos, inundaciones y deslaves, además de incrementos en los niveles de ríos y arroyos. El ambiente vespertino ha sido cálido a caluroso, con vientos de dirección variable de 10 a 25 km/h, y rachas de 30 a 50 km/h.

 
Foto: SMN

Pronóstico del clima por municipio en Guanajuato

A continuación, se detalla el pronóstico del clima por municipio en Guanajuato:

  • Guanajuato capital: Se ha pronosticado una temperatura mínima de 14°C y una máxima de 24°C. El cielo ha estado nublado, con rachas de viento de 11 km/h y un 50% de probabilidad de lluvia.
  • Silao: Se ha previsto una temperatura mínima de 14°C y una máxima de 27°C, con cielo nublado y rachas de viento de hasta 19 km/h, y un 50% de probabilidad de lluvias.
  • León: En la ciudad de León, se ha esperado una temperatura mínima de 14°C y una máxima de 25°C. El cielo ha estado poco nuboso, con rachas de viento de 19 km/h y un 50% de probabilidad de lluvia.
  • Irapuato: En el municipio de Irapuato, se ha pronosticado una temperatura mínima de 14°C y una máxima de 28°C. El cielo ha estado nublado, con ráfagas de viento de 21 km/h y un 25% de probabilidad de lluvia.
  • Celaya: Se ha pronosticado una temperatura mínima de 14°C y una máxima de 27°C, con cielo nublado, ráfagas de viento de 33 km/h y un 50% de probabilidad de lluvia.
  • Salamanca: Se ha esperado una temperatura mínima de 15°C y una máxima de 27°C, con cielo nublado, ráfagas de viento de hasta 21 km/h y un 50% de probabilidad de lluvia.
  • San Miguel de Allende: Se ha pronosticado una temperatura mínima de 15°C y una máxima de 26°C, con cielo nublado, ráfagas de viento de hasta 20 km/h y un 50% de probabilidad de lluvia.

 

Más noticias de Guanajuato: 

Lluvias elevan nivel de la Presa del Palote en León apenas 8%

Inundan intensas lluvias a Silao y Tarimoro, afecta a decenas de familias 

Al menos 50 viviendas afectadas por inundaciones en Pénjamo, ¿qué pasó?