Ciudad de México, México.- Este 2025 el INAPAM dio a conocer un nuevo apoyo para los adultos mayores, por lo que a continuación te revelamos cuál es el beneficio que obtendrán.

Este programa no solo busca ofrecer oportunidades laborales, sino también asegurar que los adultos mayores que participen puedan recibir beneficios.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al aguinaldo 2025 del INAPAM?

Estos son los requisitos que debes de tener en cuenta para el programa Vinculación Productiva | X

Para que los adultos mayores puedan cobrar el aguinaldo en 2025 a través del programa de Vinculación Productiva, deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Ley Federal del Trabajo.

Lo que debes de tener en consideración es:

  • Tener 60 años cumplidos o más.
  • Presentar su credencial INAPAM vigente y original.
  • Contar con una identificación oficial vigente, como la credencial INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE.
  • Proporcionar su CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Entregar un comprobante de domicilio reciente.
  • Incluir dos fotografías tamaño infantil.

El proceso de inscripción incluye una entrevista con un promotor de Vinculación Productiva, quien ayudará a seleccionar una actividad laboral o voluntaria que se ajuste al perfil del solicitante.

Posteriormente, se gestionará una entrevista con la empresa interesada, y si el adulto mayor es seleccionado, podrá comenzar a trabajar con sueldo base y prestaciones.

¿Cuál es el monto del aguinaldo 2025 del INAPAM?

El aguinaldo dependerá de la empresa a la que los adultos del INAPAM seán vinculados | X

El aguinaldo para los beneficiarios del programa de Vinculación Productiva equivale, como mínimo, a 15 días de salario.

Es importante destacar que el aguinaldo debe ser depositado antes del 20 de diciembre de 2025.

Este monto puede variar dependiendo de las condiciones del empleo y la empresa.

Es fundamental aclarar que los adultos mayores que reciben la Pensión del Bienestar no son considerados elegibles para recibir el aguinaldo a través del programa de Vinculación Productiva, ya que no están activos laboralmente en este esquema.

Por lo tanto, es crucial que los interesados en obtener el aguinaldo apliquen al programa y cumplan con los requisitos establecidos.

¿Cómo funciona el programa de Vinculación Productiva?

El programa de Vinculación Productiva es para la inclusión de adultos mayores | X

El programa de Vinculación Productiva del INAPAM está diseñado para fomentar la inclusión laboral de las personas mayores de 60 años en México.

Su objetivo principal es reincorporar a este sector de la población al mercado laboral a través de empleos formales y actividades voluntarias.

Esto no solo permite a los adultos mayores mantenerse activos y productivos, sino que también les proporciona un salario base y acceso a prestaciones de ley, lo que incluye el aguinaldo.

Más noticias sobre INAPAM

Pensión Mujeres Bienestar: cómo registrarse en Guanajuato y cuándo cae el “depósito”

¿Es verdad que el INAPAM dará apoyo de 6 mil pesos por el Día del abuelo este 2025?

Registro Pensión Adultos Mayores 2025: últimas fechas en Guanajuato