Estados Unidos.- La Concacaf ha anunciado que la Copa Oro 2025 se disputará en 14 estadios, incluidos 13 en Estados Unidos y uno en Canadá. El torneo se llevará a cabo del 14 de junio al 6 de julio, en paralelo con el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, que se celebrará en la costa Este de EE. UU. Esta será la decimoctava edición del torneo, el más importante para selecciones masculinas en la región de América del Norte, Centroamérica y el Caribe.

Por primera vez, tres sedes debutarán como anfitrionas: BC Place en Vancouver (Canadá), PayPal Park en San José (California) y U.S. Bank Stadium en Minneapolis (Minnesota). Además, cinco de los estadios seleccionados albergarán partidos del Mundial de la FIFA 2026, incluyendo el AT&T Stadium de Dallas, el NRG Stadium de Houston y el SoFi Stadium a las afueras de Los Ángeles.

 
México son los actuales campeones de la Copa Oro Concacaf Foto:X

Sedes de la Copa Oro 2025

El estado de California será el que más estadios aporte, con cinco sedes, mientras que Texas contará con cuatro. A pesar de la ausencia de estadios en la costa Este de EE. UU., la variedad de estadios seleccionados mezcla sedes de la NFL y la MLS, destacando algunos con historia en la Copa Oro y otros que debutan en este torneo.

La sede canadiense, el BC Place de Vancouver, será el único estadio fuera de Estados Unidos y uno de los que también formará parte del Mundial de 2026, lo que subraya la importancia de Canadá en el panorama futbolístico actual.

 
Mapa de las sedes de la Copa Oro 2025 en Estados Unidos Foto:X

México defenderá su título

México, la selección más exitosa en la historia del torneo con nueve títulos, intentará defender el campeonato que conquistó en 2023. La selección mexicana derrotó a Panamá en la final de esa edición, disputada en el SoFi Stadium, una de las sedes que repite en 2025.

El torneo contará con 16 selecciones participantes y el sorteo oficial se llevará a cabo el 10 de abril de 2025. Será la última gran competición regional antes del Mundial de 2026, por lo que promete ser una edición altamente competitiva y clave en la preparación de las selecciones rumbo a ese evento global.

Expectativas y preparación a la Copa Oro 2025

Victor Montagliani, presidente de Concacaf, destacó la relevancia de la Copa Oro 2025 como un evento crucial en la preparación de las selecciones nacionales para el Mundial de 2026. Con cinco estadios mundialistas en el listado de sedes, el torneo no solo será un desafío competitivo, sino una excelente oportunidad para que las federaciones nacionales afinen detalles antes del mayor evento de fútbol del mundo.

La combinación de estadios históricos y nuevas sedes, sumado al ambiente de preparación mundialista, garantizará que la Copa Oro 2025 sea uno de los torneos más esperados y emocionantes de los últimos tiempos.