León, Gto.- El INE en Guanajuato dio a conocer recientemente los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil, donde los más pequeños recalcaron la necesidad de atender problemas como la discriminación, la inseguridad y las adicciones.

En una nueva edición del ejercicio participativo, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en los que participaron más de 510 mil 754 niñas, niños y adolescentes de la entidad.

Durante el evento, el Vocal Ejecutivo del INE en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, destacó que este ejercicio refleja las voces de miles de infancias y adolescencias que demandan “espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y políticas para prevenir adicciones.

Durante la presentación de resultados, el INE en Guanajuato dio a conocer hallazgos destacados que evidencian las preocupaciones de las infancias y adolescencias.

Por ejemplo, el 50.5 por ciento de niñas y niños de entre 6 y 9 años señalaron que para sentirse seguros en la escuela es esencial que se respeten sus preferencias, gustos y formas de ser, mientras que el 52.9 por ciento consideró que una colonia segura requiere calles bien iluminadas.

Entre los jóvenes de 10 a 13 años, el 52.5 por ciento abogó por establecer reglas y acuerdos basados en el respeto como forma de convivencia segura. Ya en el rango de 14 a 17 años, el 48.8 por ciento consideró necesario eliminar actitudes discriminatorias para protegerse en el entorno escolar.

El INE en Guanajuato presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, con la participación de más de 510 mil niñas, niños y adolescentes.

En temas ambientales, los más pequeños (de 3 a 5 años) destacaron la importancia de cuidar el agua, con 69.6 por ciento a favor; ese mismo enfoque lo compartieron niños de 6 a 9 años (67.6 por ciento) y adolescentes de 14 a 17 años (66.9 por ciento).

En cuanto a la prevención de adicciones, el 63.4 por ciento de quienes tienen entre 6 y 9 años opinó que el ambiente afectivo y respetuoso en casa y la escuela ayuda a evitar el consumo.

Para quienes tienen entre 10 y 13 años, el 63.9 por ciento urgió a que se les escuche y apoye cuando enfrentan problemas, mientras que el 50.8 por ciento de adolescentes de 14 a 17 años pidió acceder a información sobre los efectos del tabaco, vapeadores, alcohol y otras sustancias para evitar su consumo. En ese mismo grupo, el 61.3 por ciento sugirió establecer límites en el uso de videojuegos o redes sociales.

En Guanajuato, el INE lanzó también una plataforma en línea que permite explorar resultados detallados por nivel educativo, municipio e incluso por casilla, así como acceder a infografías, propuestas, datos sociodemográficos y una guía sobre cómo navegar el sitio

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Extorsionan a guarderías en Guanajuato con llamadas falsas: se hacen pasar por la SEP y el SAT

Libia García confirma hallazgo de 31 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato

‘Están esclarecidos’, afirma FGE en casos de Gisela Gaytán, ‘El Llanero’ y Fernando Coria