Apaseo el Grande, Gto.- Una vez más, comerciantes del “Trébol” llegaron hasta la presidencia municipal para manifestarse tras cumplirse siete meses de clausura de sus negocios y de que el gobierno de Apaseo el Grande les colocó sellos.
Hace un mes acudieron de la misma manera, pidiendo se les resolviera la situación y, en una sesión de ayuntamiento, todos los ediles acordaron atender su asunto lo más pronto posible, incluso turnándolo a una comisión del cuerpo edilicio para su análisis. Sin embargo, a un mes, nada ocurrió.
Las autoridades, por medio del secretario del Ayuntamiento, Jorge Villegas Luna, explicaron que para poder reabrir los comerciantes deben cumplir con varios requisitos que marca la ley. En contraparte, los comerciantes señalaron que han estado cumpliendo, pero no se les ha dado validez a su documentación.

Según el secretario Jorge Villegas, uno de los requisitos importantes es obtener el cambio de uso de suelo, ya que el lugar donde están estos locales debería ser de uso comercial, pero está clasificado como habitacional-rural. Para ello se pidió la intervención de diversas áreas municipales, como el Instituto Municipal de Planeación. Los comerciantes mostraron un documento en el que dicho instituto resolvió:
“Se encuentra justo, legítimo y procedente que el Ayuntamiento otorgue el cambio de uso de suelo de habitacional-rural a comercial.”
Pero en otro documento, emitido por la Dirección de Desarrollo Urbano, se indica:




“El Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial clasifica a la zona de su ubicación como habitacional-rural, el cual es incompatible con el uso comercial.”
Debido a que el actual gobierno tuvo continuidad y ya son cuatro años de administración, se preguntó al secretario si antes, pese a la falta de permisos, cambios de uso de suelo y acreditación de propiedad, se toleraba la operación de estos locales. Respondió que no sabía.
“(¿Se toleraban?) No sabemos, bueno, yo en este momento no tengo el dato si tenían o no permiso. Yo en este momento te puedo decir que hay una medida de suspensión que ellos no han acatado.”
Finalmente, los afectados se retiraron explicando que ya han procedido a demandar administrativamente y están en espera de que un juez resuelva se les retiren los sellos, pues con el municipio supuestamente ya se agotaron todos los medios.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Programa de Microcredenciales busca llegar a 100 especialidades en Guanajuato
En estos municipios aumenta el costo del diésel en Guanajuato para esta semana ¿Cuánto cuesta?
¡Chubascos y vientos! Este es el pronóstico del clima para Guanajuato esta semana