Juventino Rosas, Gto.– Campesinos que bloquean la autopista Querétaro–Irapuato mantienen su protesta hasta que se cumplan sus demandas.
Este sábado, los manifestantes cumplirán seis días de bloqueos intermitentes, realizados por agricultores de Villagrán, Cortázar y Juventino Rosas, quienes cierran la carretera por aproximadamente una hora y la liberan alrededor de 20 minutos, afectando el flujo vehicular tanto hacia Salamanca como hacia Celaya.
Los agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos el tiempo que sea necesario hasta recibir una solución a sus peticiones.

Ramiro Merino, uno de los manifestantes, señaló:
“No nos retiramos hasta que tengamos certeza, tenemos respuestas, pero no certeza”.
Inicialmente, se ofreció pagar el maíz a 7 mil 200 pesos la tonelada; sin embargo, ahora el precio se fijó en 6 mil 50 pesos. En el caso del trigo, el precio suele ser entre un 10% y 15% menor. Por ello, los agricultores aseguran que no se trata solo del dinero, sino de exigir las mismas facilidades y apoyos que reciben los agricultores de Estados Unidos y Canadá. Según ellos, esto no es un capricho, sino una necesidad para poder competir en igualdad de condiciones dentro del tratado comercial.
Merino añadió que el Gobierno del Estado debe asumir responsabilidades y que las industrias deben comprometerse a pagar precios justos por los granos. Asimismo, denunció que los gobiernos morenistas eliminaron programas importantes como el diésel agropecuario y Procampo, dejaron de ofrecer insumos a bajo costo y desapareció la comercializadora Acerca. Esto ha incrementado los costos de producción por encima del precio de venta del maíz, lo que obliga a los productores a continuar negociando.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Guanajuato presenta modelo de reinserción social basado en educación: de esto trata
Pescadores de Guanajuato advierten que proyecto del acueducto Solís afectará su trabajo
¿Qué municipios de Guanajuato serán los más fríos en noviembre y por qué?
