El pasado domingo 11 de febrero se enfrentaron, en la edición LVIII del Supertazón, es decir, el Superbowl número 58, los equipos San Francisco 49ers. en contra de los Kansas City Chiefs en un duelo que, a decir de los especialistas, ha sido uno de los mejores encuentros de todos los tiempos, definiéndose el triunfo de los Jefes de Kansas en tiempo extra, 25 a 22, siendo esta su cuarta victoria y convirtiéndose en el primer equipo en dos décadas en lograr el bicampeonato. El evento contó con la presencia en el estadio de la cantante Taylor Swift, pareja sentimental del ala cerrada del jugador de Kansas, Travis Kelce, amenizado el medio tiempo por la presentación de Usher, acompañado de Alicia Keys, en el estadio de Las Vegas Raiders, el Allegiant Stadium, en la ciudad de Paradise del estado de Nevada en los Estados Unidos.
Posterior al evento, el miércoles 14, se llevó a cabo, como es tradición en los Estados Unidos, , el desfile de celebración de campeonato desde las 11 de la mañana, el cual atrajo a cientos de miles de personas seguidoras del equipo de Kansas City, en la ciudad del mismo nombre en el estado de Missouri, que en su gran mayoría vestían camisas rojas con el nombre de Patrick Mahomes (Quaterback del equipo) y Travis Kelce. Sin embargo, minutos antes de que el desfile de campeones concluyera, lo que era un día de celebración se convirtió en una tragedia al suscitarse un tiroteo a las dos de la tarde en las afueras de la estación de tren Union Station, la cual además cuenta con teatros, museos y atracciones, y por tanto una gran cantidad de turistas, dejando una persona muerta (Lisa López Galván, madre de dos hijos, residente del condado de Johnson y locutora de radio local que presentaba un programa de música texana,) y 22 heridos de bala, entre ellos nueve menores de edad, ocho personas con lesiones que amenazan de manera inmediata su vida, así como varios heridos derivado de la estampida humana desatada tras el tiroteo.
A pesar de que el evento contó con la presencia de 800 elementos policiacos, circulan en redes videos en donde los mismos aficionados tuvieron que ser los encargados de derribar al menos a un hombre, de tres detenidos hasta el momento (de los cuáles dos son menores de edad), que corría intentando huir al estar involucrado en los disparos. De acuerdo con información de medios locales no se habrían colocado detectores de metal perceptibles, así como el no tener claro aún que controles de seguridad habrían tenido que pasar las personas para llegar al escenario ubicado en las afueras de Union Station que hubieran permitido impedir el acceso de armas de fuego. Si bien el tiroteo es un ataque de naturaleza criminal, se ha descartado hasta el momento al terrorismo como móvil del mismo, teniendo como origen un pleito entre aficionados.
Este lamentable evento no es un hecho aislado en la historia del deporte en los Estados Unidos: el 15 de abril de 2013 detonaron dos artefactos explosivos de fabricación casera (ollas a presión rellenas de metralla) durante el famoso maratón de Boston dejando como saldo tres personas fallecidas y 282 heridas; en junio de 2016 una persona recibió dos disparos en una pierna y una niña de 13 años falleció por arma de fuego durante el desfile de conquista del campeonato de la NBA por parte de los Cavaliers de Cleveland; en 2019 dos personas serían apuñaladas durante el desfile de campeones de los Eagles de Filadelfia; en octubre de 2020 dos personas morirían por disparos en Sylmar, California, la noche en que los Dodgers ganaron la serie mundial; en julio de 2021 dos tiroteos dejarían lesionadas a tres personas en el centro de Milwaukee, Wisconsin, la noche en que los Bucks ganaron su primer título de la NBA en 50 años; en junio de 2023 tras el desfile por haber alcanzado los Nuggets el título en el basquetbol, ocurrió un tiroteo en el centro de Denver en donde dos personas resultaron lesionadas, mientras que en octubre de 2022 una discusión suscitaría varios disparos en un estacionamiento cerca de donde se realizaba el desfile por el campeonato de la serie mundial de baseball de los Rangers de Texas; incluso en Canadá, en 2019, cuatro personas habrían muerto y varias más resultarían heridas como consecuencia de un tiroteo en Toronto durante la celebración del campeonato de la NBA de los Toronto Raptors.
Más allá de que el fenómeno se presente, principalmente, en eventos deportivos o escuelas a lo largo del territorio estadounidense, es un síntoma preocupante acerca de la libertad que poco a poco se ha transformado en “libertinaje” acerca de la adquisición y uso de armas de fuego en esa nación. Si bien la Segunda Enmienda constitucional protege el derecho del pueblo estadounidense para adquirir y portar armas de fuego (siendo uno de los países con menos limitaciones para llevar a cabo tal fin), y que grupos como la National Rifle Association of América (Asociación Nacional del Rifle) tenga un peso y poder determinante en estos temas, apoyando campañas y cabildeando en el Congreso, lo cierto es que este derecho pone en riesgo a otro: el derecho a la vida.
Siendo la relación de Estados Unidos atípica en cuanto a la cultura armamentística, alrededor de 44% de los adultos estadounidenses viven en un hogar con al menos un arma, mientras que un tercio de la población posee una personalmente. El número de muertes por violencia de arma de fuego en esa nación es de 4 por cada 100,000 habitantes, 18 veces más que la tasa promedio de otros países desarrollados, a lo que debemos sumarle que los fabricantes de armas en ese país producen alrededor de 9 millones de armas de fuego al año, impactando directamente a nuestro país al existir un tráfico de armas constante producto de las laxas regulaciones que existen para adquirirlas, terminando como arsenal de grupos del crimen organizado, disputándole poder de fuego y territorio al Estado.
Sin duda el control de armas será un tema que estará presente, tanto en las propuestas de campaña de nuestro vecino del norte como en el nuestro, en el marco de los actuales procesos electorales en ambos países. Seguiremos analizándolo.
@ottorenecaceres
politicaparatodos10@gmail.com