Guanajuato, Gto.- Con rapidez, miembros de Morena corrigieron la minuta del Senado al eliminar el artículo transitorio sobre la retroactividad a la reforma de la Ley de Amparo, tal como había insistido con anterioridad Claudia Sheinbaum, de igual manera, por insistencia del PAN, PRI y MC se aceptó abrir audiencias públicas desde hoy.
El artículo transitorio que causó polémica por no respetar la Constitución y su dictamen sobre la retroactividad de leyes, acorde con Sheinbaum, decía que: “Los asuntos que se encuentran en trámite a la entrada en vigor del presente decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este decreto”.
El dictamen fue filtrado y circuló por internet antes de ser presentado. En él ya no existe el artículo transitorio antes mencionado sobre la retroactividad y sobre su eliminación, Julio César Moreno, presidente de la Comisión de justicia, explicó:

“Se aprobó poner a consideración un dictamen donde estamos resarciendo prácticamente la propuesta inicial de la presidenta, retomando que se respete la Constitución y la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio”.
De igual manera, aclaró lo siguiente:
“En concreto, se eliminó lo que manda el Senado en tema de ese transitorio y se propone originalmente en los términos de la presidenta de la República. Ya no trae ese transitorio, sino simple y sencillamente se respeta la propuesta original. Sí vienen transitorios, pero no el transitorio que propone el Senado. Creo que, como cámara revisora, tenemos ahí, con todo respeto, que corregir la página”.
De acuerdo con el morenista Julio César, la redacción se contrapone con la Constitución Federal y favorecía poner en entredicho el “espíritu original” de la reforma y de las leyes.

Sheinbaum aclara la retroactividad a la Ley de Amparo
Claudia Sheinbaum durante la “Mañanera del Pueblo” de ayer explicó que el artículo transitorio sobre la retroactividad a la Ley de Amparo insistió en que debe ser corregido, pero que no tiene intenciones autoritarias ni de “castigar a ningún empresario”.
“El sentido que tenía este transitorio dicho por los propios senadores es que, hay una parte de acuerdo con jurisprudencias de la propia Corte, digamos los ministros de la Corte de antes, que establecen que en ciertos procedimientos ya se siguen las nuevas leyes, y en otros deben seguir las anteriores”.

Argumentó que la redacción no es clara y da pie a subjetividades, peor que es un artículo completamente desde el punto de vista jurídico y no autoritario como se podría llegar a interpretar.
Últimas noticias sobre leyes en México:
Sheinbaum insiste en eliminar retroactividad de la Ley de Amparo y solicita apoyo de diputados
PAN propone eliminar impuestos a comida y medicinas para mascotas y permitir deducir gastos veterinarios
¿Por qué la Ley Silla terminará dejando más lesionados que beneficios?