Guanajuato, Gto.- La cercanía del examen para residencias médicas 2025 ENARM deja preguntas sobre los gastos que los aspirantes deben contemplar para presentar en el municipio de León.
Estancias, transportes, viáticos, entre otros gastos, aquí hay una guía del promedio de gastos y el desglose entre cada uno de los elementos que debes considerar durante tu estancia para el ENARM.
Desglose de gastos para contemplar durante el ENARM
Los gastos que se deben contemplar para el ENARM son:
Estancia
En el caso de que acudas un par de días antes para ubicarte en la ciudad, los precios de los hoteles abarcan desde $400 hasta $1,300 la noche, dependiendo las distancias y que tipo de lugar quieres para hospedarte.
En el caso de Airbnb existen opciones de $700 por noche hasta $3,000 por dos noches; de igual manera depende la zona y las comodidades que requieras.
Viáticos
En el caso de los alimentos también entra dónde y cómo quieres alimentarte, en la mayoría de los hoteles cuentan con servicios de restaurante por un costo extra de $200 a $300 por comida.
De igual manera en la zona centro de León se encuentran múltiples restaurantes que sus precios son desde $100 hasta $300 por platillo.

Transporte
Si vienes desde Guanajuato es importante que consideres los precios de los transportes, en el caso de León los precios de los transporte son:
- Oruga: La oruga de León está en $14, la ventaja de este metro pequeño es que tiene diferentes paradas en diferentes puntos de la ciudad.
- Camión urbano: El camión urbano de la ciudad de León tiene el mismo precio que la oruga de $14 pesos mexicanos.
- Taxis: desde la central de autobuses al Poliforum de León, el precio del Uber es de $40 a $90 dependiendo del tipo de viaje. Un taxi común cobrará un aproximado de $50-$60.
- Autobús: De Guanajuato capital a León el precio de un Primera Plus es de $138; los camiones económicos están en $75 y si se cuenta con la aplicación de BLABLACAR los precios de Guanajuato capital a León abarcan desde $50 a $70 pesos mexicanos.

Considerando un ejemplo de un aspirante que viajará de Guanajuato capital a León por un día para presentar el ENARM el costo promedio del viaje es de $3,000 considerando que viajara en el autobús más caro, se hospeda un día antes y por una noche en un hotel de $1,300, consumiera por dos días comida de $200 cada una y ocupará taxi, más los servicios de transporte público.
Por lo que en caso de costear servicios más económicos la tarifa sería menor, pero también considerando desde que municipio viene, por ejemplo alguien que viene desde Celaya el camión Primera Plus es de $319, por lo que su gasto por día sería de más de $3,000 con comodidades no tan económicas.

¿Qué es el ENARM y por qué es tan importante?
El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una piedra angular en el proceso de ingreso al Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM) en México. Este instrumento, ampliamente reconocido, constituye la primera etapa para quienes buscan cursar una residencia médica y ejercer la medicina general tanto en México como en el extranjero.
El ENARM no solo busca seleccionar a los médicos generales más capacitados, sino que también aspira a hacerlo de manera equitativa, transparente, legal y profesional. Este objetivo se logra mediante la aplicación de un instrumento de medición de conocimientos objetivos y válidos, contextualizados en casos clínicos relevantes para las competencias de un médico general.

El ENARM evalúa competencias cognitivas en Salud Pública, Urgencias y Medicina Familiar, así como en las especialidades troncales de Medicina Interna, Pediatría, Ginecología-Obstetricia y Cirugía General. El examen consta de preguntas estructuradas en reactivos con formato de casos clínicos, donde cada caso incluye de dos a tres preguntas con una sola opción de respuesta correcta y tres distractores.
La importancia de este examen es vital para los médicos del futuro, pues es el pilar de la especialización de sus carreras, es el punto de avanzada para desarrollar, pulir y nutrir al cien por ciento las habilidades, conocimientos y pasiones de la medicina.
Con la especialidad que eligen están dentro del sistema de médico del país, es un filtro para convertirse en especialistas, médicos generales aprendiendo de expertos, asegurando así la alta calidad de la práctica médica del país y proporcionando a los médicos aspirantes la oportunidad de medir sus conocimientos actuales e identificar sus áreas de oportunidad y descubrir su pasión por alguna especialidad.

Últimas notas sobre el ENARM hasta el día de hoy:
Selección de especialidad ENARM 2025: cómo elegir si eres aspirante de Guanajuato
Las 10 especialidades más buscadas por médicos en Guanajuato para el ENARM
¿Cuál es el promedio que los aspirantes deben tener para el ENARM 2025?