Foto: Martín Rodríguez
Celaya, Guanajuato.- En este mes de marzo el Programa de Adopción CREA (Rescata, Esteriliza y Adopta) cumple un año, tiempo en el cual se han dado en adopción a 243 perros. La Directora Municipal de Salud, Cristina González, informó que tan sólo el pasado domingo se dieron en adopción 16 perros, lo cual es una muestra de que se está creando la cultura de la adopción.
La funcionaria recordó que antes no era común que los ciudadanos adoptaran a los perros y gatos que son capturados por el personal del Centro de Control y Asistencia Animal. Destacó que ahora hay más adopciones que en el pasado.
González manifestó que el Programa CREA ha ayudado a encontrarles familia a los perros que son rescatados por el personal del Centro de Control y Asistencia Animal, también conocido como Perrera Municipal. Recordó que todavía el año pasado, aquellos animales que no eran adoptados eran sacrificados como medida de control.

La Directora de Salud, señaló que además de las adopciones se le tiene que apostar a las campañas de esterilización, ya que a partir de este año y debido a que un Juez de Distrito resolvió que en Celaya no se permitirá el sacrificio de perros y gatos que estén a resguardo del municipio, no se puede aplicar la eutanasia en los animales que son capturados en la calle y que nadie reclama.
Anteriormente cuando se capturaba a un perro en la vía pública, se les daban cinco días para que fueran reclamados por su propietario o responsable y si nadie acudía por ellos se ponían en adopción durante 10 días, y si nuevamente y posterior a este plazo no eran reclamados, el animal era sacrificado.

La sentencia del juez establece que el sacrificio de estos animales sólo se podría aplicar en los casos donde los perros sean agresivos, ferales, que estén muy enfermos y generen un problema de salud pública. Actualmente los perros y gatos que no son reclamados por nadie, se muestran en los “Kioscos de Adopción” instalados en la Alameda, todos los domingos de las 12:30 a las 2:30 de la tarde.
Mientras que en el Centro de Control y Asistencia Animal también se pueden adoptar de lunes a viernes en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Sólo deben llevar una identificación y firmar una carta de responsabilidad y pagar una cuota de recuperación de 80 pesos.
Los perros son criollos en su mayoría, aunque también llegan de razas. Las fotografías de los animalitos son publicadas en las redes sociales de Desarrollo Social de martes a jueves y el domingo se ponen en exhibición en la Alameda.

Más noticias de Celaya
Comerciantes de Celaya sufren por las obras del Puente Vehicular ¿ha habido cierres?
A un año de la marcha del 8M en Celaya, aun sobrevive la iconoclastia feminista
¿Por qué están retrasadas las obras del Mercado Morelos en Celaya? Esto dicen las autoridades