Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato creó una comisión de atención para los jornaleros que fueron detectados en condiciones de explotación laboral en un rancho agrícola de Dolores Hidalgo.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo afirmó que desde que se detectó el lugar, ha habido coordinacion con la Fiscalía Estatal de Guanajuato, mientras que este lunes acudió una delegación encabezada por la Secretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Gobierno, para garantizar que se respeten las condiciones de trabajo en el lugar.
“El día de hoy está allá el equipo de este gobierno de la Gente, la Secretaría de Derechos Humanos, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud y la subsecretaría del Trabajo, a efecto de garantizar el respeto pleno de los derechos humanos de cada una de las personas, evitar que se violenten sus derechos y sobre todo cuidar en todo momento, las condiciones en las que están trabajando” dijo durante la transmisión del programa Conectando con la gente.

El fin de semana la FGE anunció la liberación de 700 trabajadores provenientes de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz empleados por la empresa Agroverdi, bajo la acusación de que éstos se encontraban en situación de trata de personas con fines de explotación laboral.
De parte de la dirección de Comunicación de la Secretaría de Derechos Humanos se informó que este lunes se conformó la comisión interinstitucional, la cual diseñará el plan de intervención con los jornaleros en coordinación con la Fiscalía estatal y el gobierno municipal de Dolores Hidalgo.
Los trabajos incluirán un diagnóstico de la zona para identificar a las personas y sus edades, y con ellos diseñar el plan de ayuda humanitaria que requieran.
La gobernadora enfatizó que aunque las personas vinieron al estado de Guanajuato por su propia voluntad, los empleadores que se asienten en la región deben cumplir con las leyes laborales.
“Desde el primer momento estuvimos trabajando en coordinación con la Fiscalía General del Estado, a efecto de poder salvaguardar y garantizar los derechos humanos de todas estas personas, muchos de ellos vienen como jornaleros agrícolas a nuestro estado, pero definitivamente las empresas tienen qué cumplir con lo establecido con las leyes laborales, y nosotros estaremos ahí” dijo durante la transmisión.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Guanajuato implementará nuevo modelo de bachillerato con microcredenciales, ¿cómo funciona?
¿Adiós sequía? Con lluvias, nivel de las presas en Guanajuato superan la mitad de su capacidad
General Motors detiene producción en Silao por cambio de modelo de vehículos