Cortazar, Gto.– Con la crecida del río Laja, al menos dos comunidades han quedado incomunicadas o parcialmente incomunicadas: se trata de Merino y Santa Fe. Esto, en el municipio de Cortazar.
Días atrás, el conductor de un camión de volteo calculó mal el cruce por uno de los puentes y terminó cayendo al agua, volcando la unidad con las llantas hacia arriba. Afortunadamente, el chófer logró salir ileso.

Ante este tipo de riesgos, las autoridades de Cortazar recomiendan no intentar cruzar el río cuando se presente una crecida.
Actualmente, a pesar del desfogue, el nivel del agua aún se encuentra a unos dos metros por debajo de la ribera del río y poco más de un metro por debajo del puente ubicado en Merino. Por ello, la recomendación es que los vecinos utilicen rutas alternas como la carretera Panamericana o el camino hacia El Sauz de Merino, afirmó el alcalde Mauricio Estefanía Torres.
“Gracias a Dios no hay casas cerca, en caso de que se desbordara el río. Lo estamos monitoreando. Hoy me dieron un informe que indica que estamos en un rango tranquilo. Todavía no llegamos a un punto peligroso; estamos a un metro o metro y medio”, explicó el presidente municipal.

Estefanía Torres señaló que en la zona del puente de Merino también podría existir riesgo, ya que el cauce se estrecha. Sin embargo, dijo que se mantiene coordinación con Celaya para monitorear y emitir alertas si fuera necesario, considerando que el camino a la orilla del río es una ruta alterna entre ambos municipios.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Guanajuato implementará nuevo modelo de bachillerato con microcredenciales, ¿cómo funciona?
¿Adiós sequía? Con lluvias, nivel de las presas en Guanajuato superan la mitad de su capacidad
General Motors detiene producción en Silao por cambio de modelo de vehículos