Guanajuato, Gto.- Uno de los nueve estados donde el crimen organizado controla el comercio es en Guanajuato, esto a través de la extorsión y otras tácticas de control de precios en la canasta básica y otros útiles indispensables en la vida diaria.
De acuerdo con un reportaje de El Universal, este control de precios se da en alimentos, materiales de construcción y escolares, o hasta en las bebidas embotelladas como refrescos, cerveza y hasta agua.
Se tiene reporte de este tipo de estrategias del crimen organizado, además de en Guanajuato, en los estados de Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Durango, Oaxaca, Morelos y Tabasco.
Sobre Guanajuato, el reportaje señala que no se tiene registro de control de precios pero sí de un serio problema de extorsión y cobro de piso a negocios y prestadores de servicios. Ya en 2019, las tortillerías de Celaya cerraron masivamente por este problema, que sin embargo, perdura a día de hoy.
En otros estados se controlan los precios y se los eleva en algún porcentaje para tener ganancias para el crimen organizado. Además los criminales obligan a comerciantes a distribuir mercancía robada o establecen comercios ilegales en donde se venden esos productos que están fuera de lo legal.
Guanajuato, en la mira por niveles de extorsión
A inicios de julio, durante la conferencia matutina del martes 8 de ese mes, se presentó el Informe de Seguridad junto con la Estrategia Nacional contra la extorsión, donde Guanajuato fue destacado como uno de los estados prioritarios de atención.
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reportó que Guanajuato es una de las ocho entidades que registran el 66% de las extorsiones a nivel nacional.
De la mano del estado se encuentra el Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Michoacán. Mientras que en Guanajuato se reporta la baja de otros delitos, este es uno que ha incrementado considerablemente en varios municipios.
Extorsión se dispara 50% en 2025
La extorsión se ha convertido en uno de los delitos de mayor expansión y amenaza en Guanajuato, y los datos oficiales así lo confirman: en los primeros cinco meses de 2025 se han registrado 583 carpetas de investigación por este delito, la cifra más alta desde que se tiene registro.
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran la tendencia ascendente sin freno: en 2021 se contabilizaron 55 casos en ese periodo; en 2022 fueron 206; en 2023 subieron a 321; y en 2024 escalaron a 390.
En 2025 fue cuando el repunte se disparó, con un incremento del 49.5 por ciento respecto al año anterior.
Últimas noticias de Guanajuato:
Extorsiones en Guanajuato provocan cierre de al menos 10 negocios
Guanajuato: dentro de los 8 estados con mayor incidencia en extorsión, afirma Harfuch
Extorsiones en Guanajuato rompen récord: crecen casi 50 % en último año