León, Gto.- Los pasillos son un vaivén. Hay algarabía y vaporiza de calor humano en la espera de las celebridades de la tarde que, algunos creen, pasarán por ahí en su camino al estrado. Pero no será así, pues la marcha sólo será de aquellos que se pavonean de acuerdo al poder -o enaltecimiento- que les brinda un gafete, un chaleco o el simple convencimiento -muy personal- de que se está del lado correcto de la historia.

Justo al mediodía, la Explanada de la Feria de León se ha convertido en un festín digno de un viernes. Hay muchos colores por ahí, pero predominan el guinda morenista y la mezcla albiazul del panismo. Las porras, como es costumbre en este tipo de eventos que asemejan más a un mitin de campaña que a un acto protocolario e informativo, no se han hecho esperar. Unos en favor de la gobernadora Libia Denisse y otros tantos con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morenistas de hueso colorado.

“Libia, bonita, aquí está Romita”, gritan en uno de los pasillos en donde se ha concentrado un mar de gente desde muy temprano. “Presidenta, presidenta, presidenta”, responden -con el afán de acallar- desde el otro frente. Aquello parece una guerra de palabrería, pero también, una juerga que algunos disfrutan a carcajada suelta luego de haber gritado cuantas rimas novedosas sea posible.

Porque eso sí, hay algo que no deja de sorprender: ¿Quién guioniza las ‘rimas políticas’ y de dónde sacan tantas variantes? Cada año, cada sexenio y cada ‘mitin’ surgen nuevas.

Los aditamentos ‘otorgan’ un nivel de pavoneo

La creencia de los asistentes con pancartas, banderas y playeras afines a Morena o el PAN es errónea al pensar que por los pasillos desfilarán las figuras políticas. Ellas saldrán desde un costado y rumbo al estrado minutos más tarde. Pero, quienes no desaprovecharán el momento para transitar por ese ‘caudal’ de porras son los portadores de gafetes, chalecos y otros distintivos que les invitan al pavoneo como si ellos fuesen los protagonistas de la tarde.

Un pasillo por donde desfilaban celebridades-funcionarios.

Si se tiene una calca guinda con la leyenda ‘Bienvenida, presidenta’, la obviedad te coloca como seguidor del partido en el poder a nivel federal, pero si portas un gafete del ISSSTE, SNTE o el Gobierno de México hay un plus: eres funcionario federal y el pavoneo está asegurado al pasar entre las personas que, ahora, están dispuestas a no guardarse ni una sola porra. Algunos pasan felices, o posando con selfies, o incluso, a las risas nerviosas de no saber cómo reaccionar. Eso sí, sin perder el glamour… y mucho menos, el pavoneo.

Luego vienen las camisas que, si existiera una pirámide de importancia, estarían en un lugar arriba: hay quienes utilizan las de su secretaría, y por ahí vienen los de Agricultura, los visitantes de Salamanca o los ‘locales’ con las tradicionales camisas que han permanecido en el gobierno de Ale Gutiérrez en color blanco, con una franja azul al centro. Ellos, al parecer, tienen un mayor derecho al pavoneo (y los saludos arrebatados). Algunos conocen a personas que esperan en las ‘vallas humanas’ y aprovechan para saludarse de beso, con foto y aparente carisma de agradecimiento.

Finalmente, están los portadores de camisas Lacoste, Tommy o Ralph Lauren, o bien, los ‘trajeados’ en tonalidades claras y los siempre ataviados al mero estilo político con las guayaberas blancas con bordados, y que este viernes, tampoco le han dado la vuelta a las fotografías y los saludos de beso. Sin embargo, en estos casos, ellos son los protagonistas de algunas de las porras: son diputados, secretarios, e incluso, alcaldes… quienes también aprovechan el pavoneo que puede brindar un evento, un tanto atípico, como éste.

En el lado correcto de la historia

Hay una coincidencia entre los asistentes: todos creen que están en el lado correcto de la historia. Y es válido.

Para asegurarse de que predican lo suficiente a favor de sus colores, los fervientes seguidores han decidido transmitir en vivo el acto protocolario en el que Claudia Sheinbaum convertirá a Guanajuato en el primer estado del país en recibir estos ‘mini informes’ tras un año de gobierno. Así lo hace un puñado de personas desde sus cuentas de Facebook a las que se unen 1 o 2 o 3 personas. Realmente, el impacto es bajo, pero ellos narran lo que les ha puesto la piel de gallina.

Los influencers que grababan todo o transmitían en vivo.

“Bendiciones y bienvenidos”, dice una de las asistentes frente a su teléfono al momento de comenzar la transmisión en vivo. Luego pierde el control y grita al tomar partido por la 4T.

“A mí se me enchinó la piel cuando se dijo todo sobre el apoyo a las mujeres. Yo en lo personal admiro mucho a nuestra presidenta por la capacidad intelectual que tiene, porque en México necesitábamos una presidenta, pero no cualquier presidenta, sino una mujer que pudiera competir con todos esos monstros”, dijo Chantall, quien elaboró una muñeca con la inspiración de Claudia Sheinbaum.

Comediantes involuntarios y voluntarios acomedidos

El estruendo del viernes en León se dio cuando subieron las autoridades gubernamentales al tapanco.

Primero, abucheos para Claudia que, con sutileza, Libia supo atenuar; “La única camiseta que nos vamos a poner es la de México y la de Guanajuato”, dijo en su discurso, y después de eso, todo se calmó.

Eso sí, no faltaron los comediantes -¿involuntarios?- que le gritaron “huevones” a los beneficiados por los programas del bienestar, “mis impuestos, mis impuestos” o “queremos medicinas”, mientras se efectuaban los discursos y ellos reían en la primera fila del segundo bloque de invitados. Ahí se logró otro jolgorio digno de un viernes… aunque no tan conveniente para el sector político.

El estruendo del viernes en León se dio cuando subieron las autoridades gubernamentales al tapanco.

Contrario a ello, quienes la pasaron un poco más mal fueron los voluntarios que, primero, lucían en el pavoneo con camisolas blancas, auriculares ostentosos con cable y radios de comunicación, pero que, a la postre y tras saludar visitantes aliados se quedaron rezagados y sin lugar; “Métete más para alcanzar mejor lugar”, dicta uno de ellos en el pasillo del pavoneo al saber que ya no alcanzarán a adentrarse hasta la parte principal del recinto.

Pero cada quien, vive en su realidad. Otros, aunque no ha sido mucho el retraso conforme a lo programado, ya se han quedado dormidos, y unos más, aprovechan para realizar llamadas personales; “Ya hablé con el doctor Ibarra y me dijo que tienes que bajar de peso”, afirma un hombre que se ha quedado en la parte trasera, fuera de las ‘carpas’.

Zapatero a tus zapatos

Claudia, tras los pases marcados por Libia, ha asegurado el alarido del respetable al retomar el tema de los impuestos para la importación de calzado terminado. No podía ser mejor para una ciudad meramente zapatera.

“Les voy a platicar que particularmente quiero mucho a León. Mi papá ya falleció, pero era curtidor y veníamos mucho a León”, ha dicho Claudia Sheinbaum durante su discurso. “Por eso el decreto que hicimos hace poco fue pensando en la industria nacional, pero particularmente pensando en León, que ha sufrido mucho por la importación. Ya no se puede hacer trampa para importar el producto terminado y eso hará que resurja la industria del zapato aquí en León”. Ahí otro estallido.

Claudia, tras los pases marcados por Libia, ha asegurado el alarido del respetable al retomar el tema de los impuestos para la importación de calzado terminado. No podía ser mejor para una ciudad meramente zapatera.

En esta ciudad, cada quien parafrasea con aquello que dicta “Zapatero a tus zapatos”; los políticos invitados juegan su rol, los visitantes hacen de las suyas conforme a la corriente que toca apoyar, y las señoras que portan una cangurera, una camisa roja o vistosos sombreros que cubren para no sufrir de insolación, ya sabemos que lideran al grupo. Así lo han confirmado los mismos asistentes que terminarán con el “Se ve, se siente, Libia está presente” o el “Somos invitados, no somos acarreados”.

“Fue breve, pero se pusieron puntos importantes para Guanajuato, como, por ejemplo, que ahora se está trabajando en coordinación con la gobernadora y eso es muy saludable”, dijo Astor Tudor, ciudadano que apoya a Morena; “Que se esté trabajando de forma conjunta con los estados es una buena señal para frenar la violencia y que Estados Unidos quiera injerir en nuestro gobierno”.

Al final, de poco han importado los colores, el pavoneo y él vitoreó. A la salida del informe ‘guanajuatizado’ de Claudia Sheinbaum, funcionarios de todos los bandos -con gafetes y chalecos aún puestos- han comido juntos en los tacos Sebas de La Martinica… no comparten mesa, por ahora, pero saben que no hay algo más leonés que eso para un viernes por la tarde post informe.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

¿Jóvenes votando a los 16? Diputado de MC en Guanajuato impulsa controversial propuesta

¡Lluvias, granizo y calor! Este es el pronóstico del clima en Guanajuato para esta semana

Comisión de Víctimas acumula casi 800 quejas por colectivos de madres buscadoras en Guanajuato