Celaya, Guanajuato.- El funeral de Gisela Gaytán, la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya que fue asesinada, se convirtió en un momento de profundo pesar y reflexión colectiva sobre la violencia política en México. La trágica muerte de Gaytán ocurrió el lunes 1 de abril de 2024, en San Miguel Octopan, Celaya, durante su primer día de campaña y apenas dos días después fue enterrada.

Desde las primeras horas, la catedral se vio rodeada por una multitud compuesta por familiares, amigos, miembros de su equipo de campaña, y figuras destacadas de la política. Todos compartían un mismo sentir: la indignación y el duelo por una tragedia que trasciende lo personal para convertirse en un asunto de estado.

El velorio, aunque privado, fue fuertemente resguardado por elementos de seguridad, demostrando el impacto y la gravedad de este evento en la vida política y social de Celaya

 
El cuerpo de Gisela Gaytán llegó a la Catedral de Celaya para su funeral

Así fue el funeral de Gisela Gaytán en Celaya

 
La familia y amigos de la candidata asesinada en Celaya, Gisela Gaytán, se reunieron alrededor de su cuerpo en el funeral

Bajo el cielo nublado de Celaya, la comunidad se congregó en una despedida llena de dolor, pero también de un inquebrantable espíritu de justicia y memoria. La Catedral de Celaya, majestuosa y solemne, abrió sus puertas para acoger a quienes venían a dar el último adiós a Gisela Gaytán, la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, cuya vida fue truncada en un acto de violencia que ha sacudido los cimientos de la sociedad celayense.

En el corazón de Celaya, un mar de voces quebradas por el dolor resonaba entre las antiguas paredes de su catedral. Eran voces de esperanza, sueños y lucha, entonando un adiós a Gisela Gaytán. La tragedia de su pérdida se sintió profundamente en el funeral celebrado este miércoles, convirtiéndose en un evento que marcó no solo a sus seres queridos sino también a toda una ciudad que clamaba justicia.

El féretro de Gisela, rodeado de familiares, amigos, y figuras políticas, se convirtió en el epicentro del dolor y la indignación ciudadana. El coro de “¡presidenta, presidenta!” que acompañó el evento no fue solo un tributo a Gisela sino una afirmación de su legado y un llamado a no permitir que su muerte sea en vano.

Al final, un aplauso colectivo y el coro de su nombre sirvieron de cierre a este acto de memoria, reflejando la luz de lo que Gisela representaba para Celaya.

¿Quiénes fueron al funeral de Gisela Gaytán, la candidata asesinada en Celaya?

 
Alma Alcaráz, canidata de Morena para el Gobierno de Guanajuato, dio unas breves palabras después de la misa a Gisela Gaytán

La presencia de Adrián Guerrero Caracheo, candidato a regidor que había sido dado por muerto, custodiado por elementos de la Guardia Nacional, y visiblemente afectado, marcó uno de los momentos puntuales del servicio fúnebre. Su acercamiento al féretro de Gisela no solo fue el adiós de un compañero de lucha, sino el símbolo de una resistencia que, a pesar de las adversidades, sigue en pie.

 
Ricardo Sheffield, candidato al Senado por Morena para Guanajuato, también fue al funeral de Gisela Gaytán

El padre Cesar Cadavieco, quien viajó desde la Ciudad de México para oficiar la misa, conocía a Gisela desde hace años. Sus palabras durante la homilía no solo buscaron consolar a los afligidos, sino también encender una chispa de cambio en el corazón de todos los presentes.

“Hoy celebramos la muerte absurda, una muerte provocada por asesinos que creen que dominan la sociedad”, exclamó con voz firme, recordando a Isaías al decir que “los justos mueren antes de que llegue su hora”. Hizo un llamado a que el recuerdo de Gisela se convierta en un grito permanente por justicia y paz en la ciudad.

Entre los asistentes se encontraban figuras como Ricardo Sheffield, Alma Alcaraz, Gerardo Sierra, y los diputados Pedro Ortega y Emmanuel Reyes, junto con el resto de la planilla de la candidata. Todos unidos en un aplauso final, un último adiós lleno de promesas no pronunciadas y un compromiso silencioso de no dejar que su muerte sea en vano.

 
Adrián Guerrero Caracheo, candidato a regidor por Morena en Celaya, fue al funeral de Gisela Gaytán resguardado por elementos

La historia de Gisela Gaytán

 
El asesinato de Gisela Gaytán sorprendió a la ciudadanía de Celaya

Gisela Gaytán, nacida en Celaya en 1986, era una figura destacada y prometedora dentro de Morena. Graduada en Derecho por la Universidad Lasallista Benavente y con una maestría en Justicia Administrativa, Gaytán había mostrado un interés genuino por la política desde joven. Antes de su afiliación a Morena en 2018, fue militante del PRI y ocupó varios cargos públicos, incluyendo la Contraloría Municipal de Celaya y consejera estatal de Morena.

Su campaña había comenzado con entusiasmo y compromiso por transformar Celaya en un lugar de oportunidades y bienestar para todos sus habitantes. El día de su asesinato, Gaytán había interactuado con locatarios del Mercado Morelos, expresando su visión de una Celaya próspera y segura​.

La reacción a su muerte fue inmediata y de gran alcance. Alma Alcaraz Hernández, candidata a la gubernatura de Guanajuato por la coalición Sigamos Haciendo Historia, anunció la suspensión de su campaña en señal de luto y protesta. Esta decisión refleja el impacto devastador del crimen y la urgencia de abordar la violencia política que afecta a los candidatos y al proceso democrático en el país​.

 

Más noticias de Gisela Gaytán

Intenso operativo en Celaya: FGE y Ejército irrumpen en comunidades presuntamente por caso de Gisela Gaytán

¿Por qué se mantiene en secreto la identidad de las personas lesionadas que iban con Gisela Gaytán?

Revelan más detalles sobre el asesinato de Gisela Gaytán en Celaya