Guanajuato, Guanajuato.– Con la satisfacción del deber cumplido, los chicos de Cronopia presentaron este 25 de julio su corto documental durante el evento inaugural de la edición número 28 del Guanajuato International Film Festival (GIFF) 2025.
En un escenario inmejorable como lo fue el Teatro Juárez, en la ciudad de Guanajuato capital, este grupo de estudiantes de artes escénicas de la Universidad de Guanajuato logró lo que en algún momento parecía imposible: llevar a término un proyecto tan titánico como la realización de un cortometraje para participar en un festival de prestigio internacional como lo es el GIFF.

“¡Es el Teatro Juárez! Somos escénicos y, para nosotros, es como llegar a un hogar… y muchísimo más, con toda esta gente que hoy viene a ver nuestro trabajo por primera vez”, comentó Fernanda Herrera, directora del proyecto, unos minutos antes de caminar por la alfombra roja.
“Se siente súper emocionante y se siente correcto. Ha sido un trabajo muy arduo de todos, y estamos muy emocionados por poder estar aquí”, expresó Víctor Medina, productor del documental.
Cronopia es un corto documental que aborda el proceso creativo de los artistas desde su aspecto más íntimo y emocional. Desvela cómo los creadores deben enfrentar sus propios demonios y desafiar las ideas impuestas por la sociedad para sacar adelante sus proyectos. Un reto mental y emocional que los estudiantes de artes escénicas de la Universidad de Guanajuato enfrentan constantemente y que queda visibilizado de forma extraordinaria a través de este trabajo.
“Queremos conectar con la gente y con nuestro público, que la historia llegue a los corazones de todas las personas que lo vean”, agregó Fernanda.
“Queremos compartir, queremos que las personas conozcan lo que es ser un escénico en Guanajuato”, expresó Víctor.
Y aunque para estos jóvenes el haber alcanzado esta meta se siente como haber llegado a la cima del mundo, tienen muy claro que esto es solo el inicio.

“Como escénicos y como artistas, buscamos plataformas de este estilo. Estamos muy emocionados de poder compartir estos contactos y experiencias con otras personas”, señaló Víctor.
“Tenemos proyectado llevarlo a otros festivales, llegar a otras audiencias y, sobre todo, sacarlo de México hacia otros países”, añadió Fernanda.
El corto documental fue exhibido junto con otros cinco trabajos de estudiantes universitarios durante el acto inaugural del GIFF, como parte del ciclo Identidad y pertenencia. El trabajo ganador será dado a conocer al final del festival, el próximo 4 de agosto, en la ciudad de Irapuato.
“¡Cronopia va a llegar muy lejos!”, advirtió Víctor al concluir.