Guanajuato, Gto.- Después de una larga temporada de sequía, la Presa El Palote da muestras de una recuperación continua derivado de las lluvias que se han presentado en la ciudad de León hasta estar actualmente casi la mitad de su capacidad total.

El aumento en el nivel de embalse ha traído la esperanza para los pescadores que solían trabajar en la presa, así como de toda la flora y fauna que rodea el embalse, han hecho que la Presa El Palote, vuelva a la vida.

¿Cuál es el nivel actual de la Presa El Palote hoy 24 de junio?

La Presa El Palote tiene un nivel actual del 48% de capacidad. | SAPAL.

El nivel de la Presa El Palote este martes 24 de junio, registra un 48% de capacidad, esto es un equivalente a 4,666,931 m3, un aumento del 2% respecto al día anterior, lo cuál podría derivarse de las lluvias que se presentaron en el municipio.

  • La Presa el Palote tiene un almacenamiento actual del: 48% (4,666,931m3)
  • Una Cota: 1,834.14 msnm
  • Precipitación acumulada anual (estimada): 337 mm

Si bien un aumento del 2% no es un aumento tan significativo, la presa se encuentra prácticamente a la mitad de su capacidad total. Por lo que, cualquier lluvia que vuelva a presentarse en el embalse, pasará a un nivel mucho más estable.

Al pasar por encima del 50% de su capacidad, situación que no se había podido ver en años, luego de pasar una difícil temporada por la sequía en años previos.

Presa El Palote, de estar prácticamente seca a encontrarse casi a la mitad de su capacidad

Así lucía hace un año la Presa El Palote durante la larga temporada de sequía. | Archivo.

Durante las últimas semanas de junio, la Presa El Palote ha mostrado una mejoría bastante considerable en su nivel de captación de agua, aunque el embalse tiene un nivel actual del 48% y todavía le falta mucho para poder llegar al 100 %.

La llegada de la temporada de lluvia a la Presa El Palote casi ininterrumpida trajo esperanza a muchas personas de que el embalse haya podido recuperarse, luego de una temporada dura de estiaje.

Hace tan solo un año la Presa El Palote había tenido un nivel máximo del 9. 18% y así fue bajando hasta secarse por completo. Lo cuál hizo ver a la presa como un pequeño desierto agrietado y con pocos charcos de lodo y agua.

La continuó así completamente a secas durante meses, hasta el 30 de mayo, cuándo la presa se recuperó 1% y así fue subiendo durante todo el mes de junio, hasta mostrar el nivel que tiene actualmente.

No obstante, según datos de la SAPAL, la Presa El Palote ha tenido al menos durante 3 años previos niveles bajísimos de captación de agua, en 2023 registró un nivel máximo de captación del 50.41% y un nivel mínimo del 9.18%, nivel que mantuvo durante largos meses.

En 2022 fue la última vez que registró un nivel considerablemente alto, con un máximo de captación del 84.90%, sin embargo, ese año, la presa fue en decadencia, ya para finales del 2022, mostraba un 37.45%, y desde entonces, la presa no ha podido recuperarse a más del 50% de captación.

Por eso, si la Presa El Palote logra romper con esa racha de estiaje con las próximas lluvias, podrá ver superada la temporada de sequía severa que tuvo por años.

¿Cuál es el pronóstico de la Presa El Palote, de acuerdo al clima?

Se prevén algunas lluvias ligeras en León durante los próximos días, si bien no serán intensas, se espera ayuden a abastecer la Presa El Palote | Pixabay.

Este martes 24 de junio, de acuerdo al Servicio Meteorológico por Municipios, en la ciudad de León, se contempla una brisa fresca, cielos nublados con algunos intervalos claros de cielo durante la mañana y tarde. También se esperan lapsos de lluvias ligeras durante la tarde y noche de este martes.

Las lluvias en este día, se prevé tengan una precipitación pluvial de 10 mm. Mientras que el miércoles, se prevén lluvias ligeras durante la tarde y noche con un volumen estimado de 8.2 mm.

Además, el jueves, se prevén lluvias de una tormenta y lapsos de lluvias ligeras, durante la tarde y noche, con un volumen estimado de 7 mm, es decir, una precipitación muy ligera.

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró un posible ciclón (Florisse) que detectó en una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, ubicada al sur de las costas de El Salvador, cerca de Guatemala y próxima al estado de Quintana Roo.

Aunque, no se sabe si el ciclón en formación “Florisse” pueda afectar al territorio, la temporada de huracanes seguirá vigente hasta noviembre, generando lluvias y tormentas constantes durante estos meses. Lo cuál aumenta la posibilidad de las lluvias en la entidad, y con ello al municipio de León.

Últimas Noticias sobre León hasta hoy:

Desde Chile hasta León: así se ve el universo en 10 millones de galaxias

Además de la beca educativa en León, ¿Qué otros apoyos puedes solicitar para el ciclo 2025 – 2026?

¿Cuál es el nivel de la Presa El Palote hoy 23 de junio?