Guanajuato, Gto.- En medio de un supuesto alto a a las armas en el conflicto de Medio Oriente, el peso amaneció con algunas ganancias frente al precio del dólar hoy, pues el tipo de cambio se cotiza ligeramente superior a los $19.

Las tensiones globales por la participación de Estados Unidos en el conflicto local de Israel e Irán causaron preocupación en inversionistas y mercado global. La lucha del peso por no dejarse caer es una combinación de su propio enriquecimiento y debilitamiento del dólar.

¿Cuál es el precio del dólar hoy 24 de junio?

El tipo de cambio hoy se cotiza en promedio por $19.06, lo que representa una ligera apreciación respecto al cierre de ayer por el Banco de México.

El día de ayer, Banxico publicó en el Diario Oficial de la Federación, DOF, el cierre del tipo de cambio FIX cotizado en $19.16 unidades por dólar.

El tipo de cambio hoy 24 de junio se ubica en $19.06 pesos por dólar. | Archivo

Las fluctuaciones del peso pueden llegar a apreciar la moneda nacional por $18.98, lo que representa una ganancia máxima del 0.6%. La ganancia del peso en general es de 0.4%. En los bancos, el dólar se encuentra en:

  • Afirme: $18.20 a la compra y $19.70 a la venta
  • Banco Azteca: $18.05 a la compra y $19.74 a la venta
  • Banorte: $17.80 a la compra y $19.50 a la venta
  • BBVA: $18.27 a la compra y $19.40 a la venta
  • Banamex: $18.54 a la compra y $19.61 a la venta
  • Inbursa: $18.75 a la compra y $19.15 a la venta
El tipo de cambio FIX en los principales bancos de México hoy 24 de junio. | Twitter

El peso no se deja vencer

De acuerdo con el medio financiero Monex, el peso ganó sus ganancias pérdidas y se encuentra en el noveno lugar de las divisas de países emergentes con mayores ganancias frente al dólar.

El supuesto acuerdo de paz entre Israel e Irán anunciado por Estados Unidos, que no ha sido reconocido por Irán y se han reportado nuevas explosiones de Israel a su vecino, el dólar ha tenido bajas.

El dólar presenta bajas por su participación en el conflicto de Israel e Irán. | Archivo

No solo ha sido el ligero debilitamiento del dólar, el peso por su propio lado se ha enriquecido. En la primera quincena de junio en México se registró un crecimiento del 0.10%

Esto, frente a la cifra de la quince previa del 0.9%, representa un ligero crecimiento muy diferente al previsto por analistas, del 0.12%. Sin embargo, el componente subyacente repuntó a 0.22% desde el 0.16% anterior.

Últimas noticias relacionadas:

¿Quién atacó primero: Israel o Irán? El inicio del nuevo conflicto nuclear en Medio Oriente

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán, pero Teherán lo desmiente: “No hay acuerdo”

Japón y Corea del Sur en emergencia por cierre del estrecho de Ormuz y crisis del petróleo