Guanajuato, Guanajuato.- Pronósticos de lluvias para Guanajuato son alentadores hasta julio conforme al análisis que realizó el SIMAPAG prevén un incremento del 10% conforme el año pasado, así lo revela el Presidente del Consejo
El pronóstico de lluvias en Guanajuato capital suena alentador respecto del análisis que ha monitoreado el SIMAPAG y que plantea un incremento del 10% respecto de los últimos dos años, por lo que en julio se espera que alcancen su punto máximo y fuerza para volver a llenar las presas y mantos acuíferos.

En lo que se refiere al tema, el Titular del Consejo Directivo del SIMAPAG, informó que tienen ya todo un plan estadístico, información y datos de como para julio finalmente en la capital se verá una fuerte cantidad de lluvia que hará que la cañada y zona sur recarguen sus mantos acuíferos y dejar atrás la etapa de sequías.
“El pronóstico es que pudiera caer y llover más que los dos años anteriores, sin embargo, el pronóstico va a ser que va a llover ahorita menos que el promedio anual porque hace dos años fueron muy bajos, con un 25% y antepasado al 75%” detalló.
El promedio de agua de lluvia que cae de forma histórica en Guanajuato es de 700 milímetros de lluvia al año, esto dicho por el departamento de la Universidad de Guanajuato, de Meteorología, señalan que mayo será 15% menos y junio otro 15%, argumento Morales Ramírez.
“En julio va a llover un 10% más que el promedio y las lluvias buenas en agosto y en promedio solo será un 20% anual menos, la parte del llenado de presas es incierto, pero por algo es pronóstico y dependerá de dónde llueva” resaltó.

Las tres cuencas principales vienen de Valenciana y se requiere que ahí llueva porque la Presa de Mata viene del Monte de San Nicolás y es complicado que se den números muy altos por la cantidad de calor que se siente en Guanajuato, agregó Héctor Morales.
“Es muy difícil aventurarse y decir vamos a tener un 50 o un 70 por ciento porque es muy incierto, pero estamos preparándonos para no sufrir el riesgo, hoy en día el riesgo que no llueva lo tenemos bien calculado con valuación de 120 litros por segundo” puntualizó.
Al terminar, el Presidente del Consejo Directivo de SIMAPAG adelantó que ante cualquier cambio que ocurra lo irán informando, pues el panorama podría cambiar con los diluvios ya en la ciudad.
Más noticias sobre lluvias
Video | Presa Allende en San Miguel de Allende se inunda con lirio; vecinos son quienes la limpian
Apagón por lluvias en Celaya afecta a comerciantes: comida se les echó a perder
Lluvias solo refrescan la mitad de Guanajuato, pero tercera ola dispara calor en el resto