Ciudad de México, México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó este martes 24 de septiembre sobre la trayectoria de la tormenta tropical Helene, que se desplaza hacia el noroeste del mar Caribe y amenaza las costas de Quintana Roo.

Este fenómeno meteorológico se produce en medio de las fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical John, que tocó tierra como huracán de categoría 3 en la costa del Pacífico sur.
¿En dónde se encuentra la tormenta tropical ‘Helene’?
Según el último informe del SMN, Helene se encuentra a 240 kilómetros al oeste de la isla Gran Caimán y a 410 kilómetros al sureste de Cancún, Quintana Roo.
Con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora, la tormenta ha llevado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a emitir una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo. Además, se han establecido zonas de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum.
¿Cuál es la trayectoria de ‘Helene’?

El SMN estima que Helene podría intensificarse a huracán de categoría 3 y que impactaría al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, el jueves 26 de septiembre por la tarde. La trayectoria pronosticada es la siguiente:
- 12:00 horas del 24 de septiembre: 325 km al este-sureste de Cancún, como tormenta tropical.
- 00:00 horas del 25 de septiembre: 130 km al este-sureste de Cancún.
- 12:00 horas del 25 de septiembre: Huracán de categoría 1, a 105 km al este-noreste de Cabo Catoche.
- 00:00 horas del 26 de septiembre: 335 km al nor-noreste de Cabo Catoche.
- 12:00 horas del 26 de septiembre: Huracán de categoría 3, a 40 km al nor-noreste de Cabo Catoche.
- 00:00 horas del 27 de septiembre: Tormenta tropical en tierra, a 1,200 km al nor-noreste de Cabo Catoche.
- 00:00 horas del 28 de septiembre: Ciclón post-tropical en tierra, a 1,855 km al noreste de Barra el Mezquital, Tamaulipas.
¿Qué tan peligrosa es la tormenta ‘Helene’?

El SMN también prevé lluvias intensas en diversas regiones debido a Helene:
- Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Tabasco.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche.
Además, se anticipa un oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Quintana Roo y Yucatán (oriente).
Ante la proximidad de Helene, se insta a los habitantes de las áreas afectadas a extremar precauciones debido a las lluvias, el viento y el oleaje.
Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil recomiendan mantenerse informados y seguir las directrices emitidas para garantizar la seguridad de la población.
Con el avance de Helene y la reciente experiencia de la tormenta tropical John, los residentes de Quintana Roo y Yucatán deben estar preparados para enfrentar condiciones climáticas adversas en los próximos días.
Más noticias sobre tormentas
Tormenta tropical “Ileana” llega a México hoy: ¿a qué estados afectará?
‘Ileana’ se degrada a tormenta tropical, ¿qué sigue ahora para el clima en México?
Alertan por paso de tormenta tropical ‘John’: ¿en qué estados se esperan lluvias torrenciales?
