Irapuato, Gto.- De acuerdo con el Observatorio ciudadano Irapuato ¿Cómo vamos?, en los primeros seis meses de 2025, se tuvo el recuento de 405 vehículos reportados como robados. Te contamos los detalles y cuáles fueron las zonas más peligrosas de Irapuato
El análisis de medios, junto a los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana arrojó que de los 405 vehículos con reporte de robo, 288 fueron recuperados, es decir el 71%. Mientras que el 29%, es decir 117 no fueron recuperados.
Los vehículos incluyen 257 unidades de 4 ruedas (63% del total), así como 144 motos (36%).
¿Qué colonias fueron las más peligrosas de Irapuato?
Las 10 colonias y/o comunidades con mayor cantidad de registro en general fueron: Bajada de San Martín con 7 registros, Las Carmelitas, Miguel Hidalgo y Rancho Grande con 6 registros cada una, el Refugio y Valle Verde con 5 registros cada una, Barrio de San José, Barrio de Santiaguito, Floresta y Jardines de la Hacienda con 4 registros cada una.
La colonia Miguel Hidalgo que obtuvo 6 registros fue la que más bajo porcentaje de recuperación tuvo con 1 vehículo recuperado que equivale al 17% del total de vehículos registrados por robo en esa colonia.
¿Qué día y qué horario fue el más peligroso por el robo de vehículos?

El día con más registros de robo de vehículos fue el sábado, cuando se sumaron el 19% de todos los sucesos. Además, el horario más riesgoso fue en la noche de las 18 horas a la medianoche.
Considerando los 7 días de la semana, el sábado registro 77 vehículos, de los cuales se recuperaron 52 y 25 no se recuperaron; el lunes registró 70 vehículos, 48 recuperados y 22 sin recuperar; el jueves registró 66 vehículos, 47 recuperados y 19 sin recuperar; el miércoles registró 53 vehículos, 39 vehículos recuperados y 14 sin recuperar; el domingo registro 50 vehículos, 36 recuperados y 14 sin recuperar; el martes registró 46 vehículos, 32 recuperados y 14 sin recuperar, por último el viernes registro 43 vehículos, 34 recuperados y 9 sin recuperar.
Los días que tuvieron mejor porcentaje de recuperación fueron: viernes con 79%, miércoles con 74%, domingo con 72%, jueves con 71%, lunes con 69% y sábado con 68%.
Dividiendo el día en 4 horarios de 8 horas cada uno, observamos que el horario de la noche (18:00hrs a 23:59hrs) tuvo mayor registro con 127 vehículos de los cuales el 69% fueron vehículos recuperados mientras que el 31% restante fueron vehículos no recuperados; en el horario de la tarde (12:00pm- 17:59hrs) se tuvo registro de 113 vehículos de los cuales el 81% fueron vehículos recuperados y el 19% vehículos sin recuperar; en el horario de la mañana (6:00am- 11:59am) se registró 72 vehículos, de los cuales el 67% fueron recuperados mientras que el 33% restante no se recuperó, por último en la madrugada (00:00hrs a 5:59am) se tuvo registro de 41 vehículos de los cuales el 59% se recuperó mientras que el 41% restante no se recuperó.
El horario donde se recuperaron menos vehículos en porcentaje fue: en la madrugada 41% no recuperados, en la mañana 33% no recuperados, en la noche 31% no recuperados, en la tarde 19% no recuperados.
¿Cuál fue el auto más robado?
Los autos de cuatro ruedas de la marca Nissan fueron los más robados con un 12% del total.
Respecto al tipo de vehículo, las camionetas tipo SUV, pick up y van fueron las que tuvieron menos porcentaje de recuperación repecto a la cantidad de robos, pues el 43% de estas no fueron recuperadas.
En cuanto a los tipos de vehículos registrados las motocicletas sumaron 144, de las cuales el 73% fueron recuperadas mientras que el 27% restante no fue recuperado; de los vehículos tipo sedan hubo recuento de 117 de los cuales el 80% fueron recuperados, sin embargo el 20% no fue recuperado; de las camionetas abarcando tipo suv, pick-up y van hubo registro de 88 de las cuales el 57% fueron recuperadas mientras que el 43% restante no fue recuperado, de los vehículos restantes sumaron 56 de los cuales el 71% se recuperó y el 29% restante no se recuperó.