Ciudad de Mèxico, Mèxico.-  La Universidad Pedagógica Nacimiento (UPN), busca desarrollar en sus estudiantes el pensamiento crítico, promoviendo un compromiso con la sociedad y los impulsa a trabajar entre distintas áreas para desarrollar mejor su profesión. Si buscas estudiar en esta universidad, aquí te decimos las carreras que tienen disponibles.

¿Qué es la UPN?

La Universidad Pedagógica Nacional es una institución pública que forma a profesionales que se van a especializar en el campo educativo. 

En esta institución se realizan investigaciones en materia educativa y se difunde la cultura pedagógica, la ciencia y las diversas expresiones artísticas y culturales del país.

 
Foto: La UPN cuenta con la modalidad escolarizada, semiescolarizada y en línea. Fuente: Pinterest.

 ¿Cuáles son las carreras de la UPN?

Estas son la Licenciaturas escolarizadas de la UPN

  • Administraciòn Educativa
  • Pedagogía 
  • Psicología Educativa
  • Sociología de la Educaciòn

LA UPN ofrece las siguientes carreras:

  • Licenciatura en Educación
  • Licenciatura en Administración Educativa
  • Licenciatura en Psicología Educativa
  • Licenciatura en Sociología de la Educación
  • Licenciatura en Educación Indigena
  • Licenciatura en Educación Preescolar y Educación Primaria para el Medio Indigena
  • Licenciatura en Intervención Educativa
  • Licenciatura en Enseñanza del Francés
  • Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica
  • Licenciatura en Desarrollo Educativo

Las carreras en la  modalidad en línea que ofrece la UPN son: 

  • Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica (LEIP)
 
Foto: La Licenciatura en la UPN tiene una duración de 8 semestres, es decir 4 años. Fuente: Pinterest.

 Las maestrías de la UPN son:

  • Maestrías en Desarrollo Educativo.

Los Doctorados que ofrece la UPN: 

  • Doctorado en Educación 
  • Doctorado en Política

La UPN ofrece 10 programas de especialidades los cuales son:

  • Especialidad en Género en educación.
  • Especialidad en Educación Ambiental.
  • Especialidad en Computación y Educación.
  • Especialidad en Evaluación Académica.
  • Especialidad en Orientación Educativa.
  • Especialidad en Proyecto Curricular en la Formación Docente.
  • Especialidad en Formación de Educadores de Adultos.
  • Especialidad en Estrategias de Enseñanza Aprendizaje de la Historia en la Educación Básica.
  • Especialidad en Enseñanza de la Lengua y Literatura.
  • Especialidad en Educación y Derechos Humanos.

 ¿Cuáles son los requisitos para ingresar a una Licenciatura en la UPN?

Para poder ingresar a la UPN es necesario que cumplas con estos requisitos:

  • Calificación mínima de 7.0, además de completar con el proceso de inscripción. 
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Acta de nacimiento
  • Correo electrónico
  • Elección de la licenciatura
  • Unidad académica que se desee estudiar

 

 
Foto: La UPN, busca formar profesionales de la educación en licenciatura y posgrado.  Fuente: Freepik.

¿Cuánto cuesta el semestre en la UPN? 

De acuerdo con el sitio web de la UPN, los estudiantes solo deben pagar la inscripción a la Licenciatura y tiene un costo de $120 pesos y $20 pesos de la reinscripción semestral.

Más noticias de Universidades:

¿Quieres estudiar? Universidad de la SSP en León anuncia dos nuevas carreras

¿Qué carreras ofrece la Universidad de la Salud y cuánto cuesta estudiar ahí?

¿Cuánto cuesta la Universidad Politécnica de Guanajuato?