Guanajuato, Guanajuato.- Integrantes del Movimiento Agrícola Campesino, con sede en Pénjamo, Guanajuato, anunciaron que participarán en el próximo paro nacional el 24 de noviembre.
Este movimiento forma parte de una organización que agrupa a Agrodinámica Nacional, el Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, el Sistema Producto Trigo de Baja California, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), entre otras, con presencia en todo el país.

Los campesinos, mediante páginas de internet, redes sociales y diversos medios de comunicación a nivel nacional, han dado a conocer que su movimiento surge por el hartazgo ante la situación que enfrenta el país.
Aseguran que se vive una ingobernabilidad inaceptable y que el país no puede seguir en manos de la simulación mientras los sectores productivos se desmoronan. Señalan que se atraviesa la peor crisis productiva en 25 años, a causa de una sequía histórica, mientras la importación de granos rompe récords y aniquila la soberanía alimentaria. Además, sostienen que la inflación en el campo triplica la inflación general.
En términos sencillos, los trabajadores del campo son de los más olvidados: carecen de seguridad social, facilidades de vivienda y permanecen rezagados ante la falta de atención de las autoridades.

Aún no se confirma en qué puntos se realizarán las intervenciones durante el paro nacional, pero se prevé que los manifestantes retomen los bloqueos carreteros, la toma de casetas o las protestas frente a aduanas y edificios gubernamentales.
Últimas noticias sobre el paro de productores:
Productores de maíz advierten nuevo paro nacional el 24 de noviembre si no hay respuesta del gobierno
¿Qué carreteras podrían cerrar por el tercer paro agrícola en Guanajuato?
Transportistas y agricultores anuncian nuevo paro nacional; Guanajuato volvería a sumarse
