Ciudad de México, México.- Este 2025 se dio el primer eclipse que habrá, pues será un eclipse lunar total que se podrá observar en diferentes partes del mundo. 

¿Cuándo se podrá ver en vivo el eclipse lunar total? 

 
El eclipse lunar total se podrá ver en México 

El Lunario IRyA de la UNAM dio a conocer que este fenómeno se podrá observar el próximo 13 de marzo de 2025 en México

Estos son los horarios: 

  • Inicio: 13 de marzo, 21:57 horas
  • Punto máximo: 14 de marzo, 00:58 horas
  • Finalización: 14 de marzo, 04:00 horas 

¿Cuáles son los mejores lugares para ver el eclipse?  

 
Aseguran que habrá lugares en los que se pueda ver el eclipse sin telescopio 

El fenómeno del eclipse lunar total tendrá lugar en México y también se podrá ver en varias partes del mundo como: 

  • Europa
  • Asia
  • África
  • América del Norte y del Sur
  • Océanos Atlántico y Ártico 

¿Qué es un eclipse lunar total?   

 
El eclipse lunar total tendrá diversas fases conócelas aquí                                                                                                          

Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Luna, cubriendo completamente la Luna con su sombra.  

Durante este fenómeno, la Luna adquiere un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar a través de la atmosfera terrestre lo que se conoce como “luna de sangre” 

Fases principales:

  • Fase penumbral: La Luna entra en la penumbra de la Tierra, con un ligero oscurecimiento.
  • Fase parcial: La Luna entra en la umbra, la parte más oscura de la sombra terrestre.
  • Totalidad: La Luna se cubre completamente y se torna rojiza.
  • Fase parcial final: La Luna sale de la umbra.
  • Fase penumbral final: La Luna vuelve a su brillo normal.  

¿Cómo ver el primer eclipse lunar total en México?   

 
Por lo que no te puedes perder el increíble eclipse lunar total 

Estos son algunos de los consejos que puedes seguir para poder disfrutar de manera segura el eclipse lunar total 

  • Encuentra un buen lugar: Busca áreas con poca contaminación lumínica, como regiones rurales o parques alejados de la ciudad.
  • Equipo adecuado: No necesitas gafas especiales, pero llevar binoculares o un telescopio puede mejorar la experiencia.
  • Prepárate para el clima: Lleva ropa adecuada, mantas y sillas plegables. Lleva suministros: Agua, refrigerios y cualquier otra cosa que necesites.
  • Comparte la experiencia: Invita a amigos y familiares para hacerla más memorable. 

Más noticias sobre eclipse lunar total

Eventos astronómicos febrero 2025: luna llena, conjunciones planetarias y más, ¿se verán en Guanajuato? 

¿Qué se sabe sobre el meteorito que cayó cerca de Guanajuato? 

Estos son todos los eventos astronómicos del 2025 ¿cuándo llegaran?