Ciudad de México, México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los resultados de un exhaustivo estudio realizado a 17 modelos de pantalones de mezclilla para caballero, pertenecientes a ocho marcas reconocidas en el mercado mexicano.

El análisis, llevado a cabo por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, evaluó múltiples aspectos clave de estos productos con el objetivo de asegurar su conformidad con las normativas vigentes y proporcionar información útil a los consumidores.

 
La Profeco recomendó a las personas revisar las instrucciones de cuidado y revisar acabados de los pantalones (Foto: Twitter)

Durante el estudio, se realizaron un total de 204 pruebas para examinar la calidad de los acabados en tela y confección, la identificación y contenido de fibras, así como la resistencia a la decoloración y la durabilidad después de lavados repetidos.

La mayoría de los modelos analizados recibieron calificaciones positivas, destacándose en las categorías de “Excelente” (E) y “Muy Bueno” (MB). Sin embargo, se identificaron áreas de mejora en algunos productos específicos.

Por ejemplo, se encontraron costuras flojas en el modelo Levi’s/501, así como variaciones en las fibras en pantalones como American Crew/50479 y Members Mark/G607D0505, lo que constituyó un incumplimiento menor de la normativa NOM-004-SCFI-2006.

¿Cuáles son los mejores pantalones de mezclilla?

 
La Profeco recomendó a las personas revisar las instrucciones de cuidado y revisar acabados de los pantalones (Foto: Twitter)

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio fue la variabilidad en el peso de la tela entre los modelos analizados, con diferencias significativas entre los más ligeros (300-400 g/m2) y los más pesados (400-500 g/m2). Esta característica puede influir notablemente en la preferencia del consumidor, tanto en términos de comodidad como de resistencia.

Entre los modelos que sobresalieron por su desempeño destacan los pantalones Oggi/Black Black Reckless, Silver Plate Rocco/705 y Silverado Forte/50501, los cuales recibieron las calificaciones más altas en términos de calidad general.

Como parte de las recomendaciones finales, Profeco aconsejó a los consumidores verificar minuciosamente el estado del producto al momento de la compra, probarlo para asegurar el ajuste adecuado y considerar el precio en relación con la calidad percibida.

 
La Profeco recomendó a las personas revisar las instrucciones de cuidado y revisar acabados de los pantalones (Foto: Twitter)

Además, se resaltó la importancia de seguir las instrucciones de cuidado y mantenimiento proporcionadas por el fabricante, lo que puede ayudar a prolongar la vida útil de los pantalones y reducir su impacto ambiental.

Los resultados completos del estudio están disponibles para consulta en la Revista del Consumidor, accesible en línea a través del sitio web oficial de Profeco: gob.mx/profeco.

Más noticias sobre la Profeco

http://Reventa en Feria de las Fresas no compete a la Profeco, no han recibido ningún queja

http://Profeco señala irregularidades en pan Bimbo Cero Cero; aquí los detalles

Estos son los peores y los mejores tequilas según la Profeco