De acuerdo con el anuncio de Fibien, el depósito se realizará el próximo 16 de agosto de 2025, a tan solo unos días del arranque del ciclo escolar 2025-2026. Este apoyo busca aliviar el gasto familiar en el regreso a clases y forma parte del programa social Mi Beca para Empezar, coordinado por el Gobierno capitalino.

¿Quiénes recibirán el depósito?

El apoyo será entregado a todos los beneficiarios activos del programa Mi Beca para Empezar, siempre que hayan actualizado correctamente sus datos y cuenten con su tarjeta vigente. En el caso de alumnos de preescolar y primaria, deberán tener su tarjeta física a la mano, ya que el depósito se reflejará directamente en el saldo de su cuenta.
Para los estudiantes de nivel secundaria en escuelas públicas de la CDMX, únicamente aquellos que realizaron su registro antes del 30 de junio de 2025 podrán acceder al nuevo plástico exclusivo para este beneficio. Quienes no se inscribieron a tiempo tendrán que esperar la apertura de una nueva convocatoria.
Montos por nivel educativo
El monto del apoyo varía dependiendo del grado escolar del alumno. A continuación, el desglose oficial:
- $970 pesos para estudiantes de 1° y 2° de preescolar
- $1,100 pesos para alumnos de 3° de preescolar y de 1° a 5° de primaria
- $1,180 pesos para estudiantes de 6° de primaria, 1° y 2° de secundaria, y secundaria en Centros de Atención Múltiple (CAM)
- $1,150 pesos para quienes cursan la secundaria para adultos y CAM laboral
¿Dónde se verá reflejado el apoyo?

Los recursos serán depositados directamente en las tarjetas de Mi Beca para Empezar, por lo que se recomienda a los beneficiarios verificar con anticipación que su cuenta esté activa y que los datos personales estén correctamente actualizados en el sistema. La consulta de saldo puede realizarse a través de la aplicación oficial o el sitio web del programa.
Además del apoyo económico, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció la realización de una Feria Escolar, donde padres de familia podrán adquirir útiles escolares con descuentos de hasta el 50%, en un esfuerzo coordinado para hacer más accesible el regreso a clases.
