Guanajuato, Guanajuato.- Las tarjetas gratuitas de transporte público en Guanajuato serán emitidas en marzo. El DIF municipal ya cuenta con un padrón de beneficiarios.

Como parte de los acuerdos entre el gobierno municipal y los empresarios transportistas de Guanajuato capital, se planteó la entrega de mil tarjetas de transporte gratuito para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas. Ahora se ha revelado que su distribución comenzará en marzo.

 
Ahora se ha revelado que su distribución comenzará en marzo. Foto: Eduardo Chowell

En entrevista, Alejandro Barbarino Sosa, subsecretario de Tránsito, Movilidad y Transporte, informó que desde hace tiempo se realizaron gestiones con el DIF municipal para elaborar y recabar el padrón de beneficiarios, así como para programar la entrega oficial, que se prevé para marzo de 2025. Será dentro de cuatro semanas cuando esta medida se haga realidad.

“Ya hay una lista de los posibles beneficiarios para las tarjetas de gratuidad. Nuestro plazo vence en marzo, por ello aún no se ha hecho la entrega. Sin embargo, los transportistas todavía no firman el acuerdo, lo cual es otro de los problemas. Haremos todo lo posible para que todos los camiones respeten estas tarjetas”, agregó el subsecretario.

Incluso, Alejandro Barbarino aseguró que los compromisos avanzan en más de un 50 % y que existe un proyecto de los propios transportistas, el cual debe pasar por un área técnica y por la consultoría que realizó el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS).

“El PIMUS nos será entregado en marzo y hasta entonces se tocará el tema de concesiones. Ya no haremos la renovación como se había planeado inicialmente, sino que solo se renovarán aquellas que siguen vigentes. Para las vencidas, se abrirá otra convocatoria para múltiples empresas que cumplan con los requisitos”, adelantó.

 
Alejandro Barbarino aseguró que los compromisos avanzan en más de un 50 %. Foto: Eduardo Chowell

Por órdenes de la alcaldesa Smith Gutiérrez, el subsecretario señaló que se constituirá un consejo integrado por el DIF, la Subsecretaría, la administración y los transportistas para definir los detalles de la entrega.

 

Más noticias de Guanajuato

La Presa de la Olla: sabor y tradición en el corazón de Guanajuato

Kalimán, el caminante solitario que deja rastros de poemas en Guanajuato

¿Conoces el origen de la Presa de la Olla en Guanajuato? Aquí te lo contamos