Guanajuato, México.- El tiempo cuaresmal, son los 40 días previos a la Pascua y Resurección de Jesús es una etapa que de acuerdo a la iglesia católica debe ser tiempo de penitencia y recogimiento.
¿Qué es la cuaresma?

Según la tradición de la iglesia en este momento ssirve para observarlo con penitencia con los 3 grandes pilares que son: ayuno, limosna y oración.
El ayuno consiste en tomar una sola comida normal en el día, es obligatorio para los fieles de 14 años en adelante hasta los 59 años de edad.
Las otras comidas deben ser ligeras. El ayuno se obliga básicamente oara los días de Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.
Para los viernes de Cuaresma se aconseja evitar el consumo de carne de res y preferir platos de pescado o mariscos.
¿Cuáles son los viernes de Cuaresma?

- Primer viernes de Cuaresma: 24 de febrero
- Segundo viernes de Cuaresma: 3 de marzo
- Tercer viernes de Cuaresma: 10 de marzo
- Cuarto viernes de Cuaresma: 17 de marzo
- Quinto viernes de Cuaresma: 24 de marzo
- Sexto viernes de Cuaresma: 31 de marzo
Después del sexto viernes de Cuaresma se sucede el Domingo de Ramo, que marca el comienzo de la Semana Santa.
¿Qué hacer en Guanajuato durante la Semana Santa?

- Participa en la procesión del Silencio
Se lleva a cabo el Viernes Santo y consiste en una procesión de penitentes con capuchas negras que marchan en silencio por las calles de la ciudad. Es un evento emocionante y conmovedor que no te puedes perder.
- Disfruta de la comida típica de Semana Santa
Durante la Semana Santa, se pueden encontrar una variedad de platillos tradicionales. Los más populares incluyen el rompope, los chiles rellenos de bacalao, las empanadas de vigilia, entre otros. Visita los mercados locales y restaurantes para probar estas delicias.
- Admira las alfombras de aserrín
En algunas iglesias de Guanajuato, durante la Semana Santa, se hacen alfombras de aserrín de colores. Estas alfombras son creaciones artísticas que representan escenas religiosas. Asegúrate de visitar las iglesias de la ciudad para admirar estas hermosas alfombras.
- Visita los templos y las iglesias de la ciudad
Guanajuato tiene una gran cantidad de iglesias y templos con impresionante arquitectura colonial. Durante la Semana Santa, estos lugares están especialmente decorados y se pueden encontrar una variedad de eventos religiosos. Visita los templos y las iglesias de la ciudad para conocer más sobre la religiosidad de la Semana Santa.
- Disfruta de la música y la danza.
Durante la Semana Santa, Guanajuato tiene una variedad de eventos culturales que incluyen música, danza y teatro. Desde los conciertos de música sacra hasta las presentaciones de danza folclórica, hay algo para todos los gustos. Asegúrate de revisar la agenda de eventos para no perderte nada.