Ciudad de méxico, México.- La Cuaresma, un periodo de reflexión y preparación espiritual para los católicos que antecede a la Semana Santa, es un momento clave en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica. Este tiempo, que dura 40 días consecutivos, inicia el día después del Miércoles de Ceniza y culmina antes de la Semana Santa, específicamente antes del Domingo de Ramos.

 
Ya está aquí la cuaresma; sin embargo, es importante señalar qué día comienza y termina la semana de pascua este 2024; aquí los detalles (Foto: Twitter)

Durante la Cuaresma, los fieles católicos se dedican a la oración, el ayuno, la penitencia, las obras de caridad y las obras de misericordia como formas de prepararse espiritualmente para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en la Semana Santa.

Este periodo simboliza los 40 días que Jesús pasó en el desierto ayunando y orando, así como otros eventos bíblicos relacionados con el número 40, como los días de diluvio en tiempos de Noé y la peregrinación en el desierto de Israel.

 

 

¿Cuándo es la semana de pascua?

 
¿Cuándo es la semana de pascua este 2024? (Foto: Twitter)

Este año, la Cuaresma comenzó el 14 de febrero con el Miércoles de Ceniza y concluirá el 28 de marzo, dando paso a la celebración de la Semana Santa, que se llevará a cabo del 28 al 31 de marzo. Durante la Cuaresma, los viernes de abstinencia son días en los cuales los fieles católicos están llamados a abstenerse de comer carne como forma de penitencia.

La fecha de la Semana Santa, al igual que la de la Pascua Judía, varía cada año debido a que ambas se rigen por un calendario lunar. Según el calendario litúrgico, la resurrección de Cristo se debe conmemorar siempre el domingo posterior a la Pascua Judía, la cual se celebra el primer sábado después de la primera luna llena de primavera. Esta determinación fue establecida en el Primer Concilio de Nicea en el año 325.

 

 
¿Cuándo es la semana de pascua este 2024? (Foto: Twitter)

La Pascua Judía, la celebración más importante del judaísmo que conmemora la liberación de los hebreos de la esclavitud en Egipto, es un día de descanso obligatorio y oración para los judíos practicantes. Por esta razón, la fecha de la Semana Santa cambia cada año y es oficializada por el Vaticano en función del calendario lunar utilizado por el judaísmo:

  • Miércoles de Ceniza (inicio de la Cuaresma): 14 de febrero 2024.
  • Viernes de abstinencia: 16 de febrero 2024.
  • Viernes de abstinencia: 23 de febrero 2024.
  • Viernes de abstinencia: 1 de marzo 2024.
  • Viernes de abstinencia: 8 de marzo 2024.
  • Viernes de abstinencia: 15 de marzo 2024.
  • Viernes de abstinencia: 22 de marzo 2024.
  • Domingo de Ramos: 24 de marzo 2024.
  • Jueves Santo (termina la Cuaresma e inicia la Semana Santa): 28 de marzo 2024.
  • Viernes Santo: 29 de marzo 2024.
  • Sábado de Gloria: 30 de marzo 2024.
  • Domingo de Resurrección (fin de la Semana Santa): 31 de marzo 2024.