Guanajuato, Guanajuato.- La Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX) presentó el programa de su edición 66 de ANPIC Otoño-Invierno, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre y se espera que marque el inicio de la recuperación para el sector, tras dos años de pérdidas económicas provocadas por la competencia desleal de productos importados de China.
El presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla, destacó que contarán con 900 stands con 280 marcas, con predominio de proveedores locales, aunque también habrá participantes de Turquía, España, Italia y Brasil. Se espera la presencia de compradores de 20 países, con los que se proyecta cerrar negocios por 200 millones de pesos en proveeduría anual.

“Desde 1980 esta feria ha sido un ícono de toda la industria, y este ANPIC representará la esperanza del renacer del sector. Hay un punto de inflexión en la industria del calzado. Tras 24 meses de pérdidas por dumping y contrabando, se vislumbra un renacer. Requerimos una visión diferente, una forma de hacer negocios distinta, donde la inteligencia artificial y la responsabilidad social y ambiental sean esenciales”, dijo durante la presentación.
Los organizadores destacaron que esta edición estará centrada en innovación, creatividad y negocios, con el objetivo de fortalecer marcas, impulsar la moda y ampliar las oportunidades comerciales en México y el mundo.
El 22 de octubre se realizará la inauguración a las 8:30 de la mañana, con conferencias sobre fortalecimiento de marcas y comunicación estratégica, con ponentes como Paola Ramírez de Altura 7, además de un panel empresarial sobre retos y estrategias de fortalecimiento de la cadena de valor en el sector cuero-calzado, con la participación del presidente de CONCAMIN Alejandro Malagón, Fernando Padilla Padilla de APIMEX, Juan Carlos Cashat de CICEG y Vicente Lahud de CICUR, además de dos días de laboratorio de moda dirigido por Alex Barragán.
El jueves 23 se dedicará a talleres en moda y creatividad, con empresas de la región y una conferencia magistral de la diseñadora de joyería Tania Moss. Por la tarde se realizará la pasarela Fashion Cocktail, con la participación de Grecia Soto y la marca 117, así como un espacio para presentar a diseñadores emergentes con estudiantes en su último año de carrera, asesorados por Angel Grave.

El viernes 24 se presentará un panel de ex presidentes de APIMEX sobre liderazgo industrial en la región, una conferencia sobre aranceles y renegociaciones del T-MEC con Alejandro Gómez Tamez, y una charla de “El Rayo Aduanero” sobre ampliación de oportunidades comerciales hacia el exterior.