Celaya, Guanajuato Muñecas y varias figuras de cartón elaboradas por manos de artesanos celayenses, así como artesanías de madera, hojalata y vidrio, bisutería, cajetas y dulces típicos de Celaya, textiles, cactáceas y demás productos, es lo que se puede encontrar en la “3er. Feria de la Cartonería y Muestra Artesanal”, ubicada en el Jardín Principal desde este miércoles y hasta el domingo.
Este miércoles se inauguró la “3er. Feria de la Cartonería y Muestra Artesanal”, la cual concluirá el próximo domingo 12 de mayo, en la que participarán 50 artesanos, de los cuales el 90% son de Celaya y el resto de municipios como San Miguel de Allende, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto y Cortazar. En esta edición, los artesanos invitados al evento son provenientes de los estados de Puebla y Tlaxcala.

Durante cinco días, los artesanos de la ciudad ofrecerán sus productos en el Jardín Principal, en donde en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche podrán encontrar el regalo perfecto y a precios muy accesibles para el Día de las Madres.
Entre los artículos que se encuentran son figuras de cartón -entre ellas muñecas de varios tamaños y modelos-, miniaturas, juguetes de madera, textiles, dulces tradicionales, cajeta, joyería, aguas frescas, plantas, macetas, productos de higiene personal y de belleza elaborados de manera natural, exhibición de moldes antiguos, entre otros.
Se espera una gran afluencia de personas, ya que además de los expositores habrá eventos culturales gratuitos y los clientes podrán platicar con los artesanos y conocer cómo es el proceso de creación de las artesanías.

Mario Tierrablanca, líder de la Unión de Comerciantes Jugueteros de Celaya, exhortó a los celayenses y personas de toda la región a que asistan a la Feria de la Cartonería y Muestra Artesanal, en donde podrán encontrar productos elaborados directamente por los artesanos y no hay intermediarios, con precios muy accesibles y que además pueden conocer el proceso de cómo realizan sus productos.
“La intención es promover al artesano productor, que la artesanía vaya directamente del artesano al cliente, que no haya intermediarios. Lo ideal es que el artesano productor tenga el ingreso director del consumidor y que se consuma lo local”, dijo.
Son 50 artesanos de cartonería, talabartería, bisutería, muchos oficios que están trabajando en la Muestra artesanal. Es importante conservar la tradición, conservar el oficio”, señaló.
Los artesanos locales comentaron que desafortunadamente la cartonería y las artesanías no son bien pagadas, a diferencia de los sitios turísticos como San Miguel de Allende.
“Esta muñequita hecha por manos celayenses, de artesanos de varias generaciones, que no sólo pone su trabajo, sino su corazón y alma cuesta aquí 50 pesos, pero esta misma vas a San Miguel de Allende y la encuentras hasta en 300 o hasta 500 pesos, es increíble cómo sube el precio dependiendo del lugar. Nosotros damos barato porque queremos que se nos vendan nuestros productos, los hacemos con el alma, pero a veces hay quienes no valoran nuestro trabajo, por eso los invitamos a que vengan, nos visiten, vean lo que hacemos y aprovechen y se lleven el regalo para mamá”, dijo Lizbeth Ortiz
Durante la inauguración, la alcaldesa provisional Salud Rodríguez, reconoció el trabajo y talento de los artesanos celayenses.
Más Noticias de Celaya
Comerciantes de Ampliación del Mercado de Abastos, en Celaya, se instalan en vía pública; piden quitarlos
Más de 800 estudiantes llegan a Celaya para el 66 Encuentro Prenacional Deportivo del Tec
Trabajadores de Celaya acusan no reparto de utilidades desde hace años
