Irapuato, Guanajuato.- ¡Que no se te pasen! Este sábado inician los Tradicionales Barrios y aquí te decimos a dónde llegar por los ponches y el pozole, porque “A los barrios no se invita, se llega”.
Los Barrios es una de las tradiciones más queridas por los irapuatenses que esperan estas fechas para convivir en familia, con amigos, visitar a quienes no se han visto en muchos años y pasar un momento agradable con la gente.

¿Dónde nacen los Barrios?
Si te contaron que los Barrios tienen su origen ligado a la Virgen de Guadalupe, no te engañaron. Y es que en 1880 don Juan Nepomuceno García organizó un octavario para reunir fondos para festejar a la morenita del Tepeyac el 12 de diciembre en el Templo de la Virgen de Guadalupe del Puente.
En aquel participaron los ocho barrios del Centro de la Ciudad: Barrio de Santiago, Barrio de San Vicente, Barrio de San José, San Miguel, Barrio del Señor de la Salud, Barrio de San Cayetano, y Barrio de Santa Anaita.




Cada uno de ellos hizo una fiesta en el día asignado con la intención de que ese año coronarían la imagen de la guadalupana, y para el siguiente año, más colonias se sumaron y así nació la tradición de hacer fiesta, ahora ya no para reunir fondos, sino por el gusto de convivir en familia.
Hoy suman más de 184 colonias y comunidades que se suman a la tradición y cada vez son más las que piden un día para convivir en familia.
El primer día es este 30 de noviembre y le tocan los barrios a Las Carmelitas, Fraccionamiento La Virgen, Floresta, colonia La Ucopi y Rinconada de los Fresnos, Fraccionamiento Urbi del Rey.
Más noticias sobre Irapuato
Inseguridad alcanza a eventos religiosos en Irapuato
5 platillos únicos que solo encontrarás en Irapuato y dónde probarlos
¿Te pueden multar por tener un terreno en mal estado?