Guanajuato, Gto.- Ya se tiene fecha de cuándo se reiniciarán los depósitos de la Beca Rita Cetina en Guanajuato. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), ya dio luz verde, para que la Beca Rita Cetina vuelva a circular, una vez que acaben las vacaciones de verano y empiece el próximo ciclo escolar 2025-2026 en Guanajuato.
Desde hace 2 meses se había informado que se suspendía el depósito de la Beca, debido a que el bimestre julio-agosto no se consideraba periodo de clases para los estudiantes de nivel básico, de acuerdo, al Calendario escolar 2024-2025.
¿Cuándo reinician los pagos de la Beca Rita Cetina?

Los lineamientos del programa de la Beca Rita Cetina indican que no se pagará durante los meses de julio ni agosto, pues este programa se administra de forma bimestral, por lo que, el depósito se realizará una vez que inicie el bimestre de septiembre-octubre.
Se prevé que durante el segundo mes del bimestre, sea depositada la Beca Rita Cetina, por lo que, durante octubre se espera reflejado el pago de $1,900 pesos, en la tarjeta del Bienestar, más los $700 pesos por cada estudiante que curse algún nivel básico educativo en la misma familia.
Documentos que se necesitan para solicitar la Beca Rita Cetina:

Para poder solicitar la Beca Rita Cetina, debes tomar en cuenta la convocatoria de registro para este apoyo federal de la Secretaría del Bienestar y llevar los documentos que se verán a continuación.
Te recordamos que estos datos serán los de la madre, padre o tutor legal del estudiante a quién le será asignada la Beca Rita Cetina, para el apoyo de sus estudios:
- Clave Única de Registro Poblacional (CURP)
- Número celular
- Correo electrónico
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses)
Pasos para realizar el registro para la Beca Rita Cetina
- Registrarte como tutor en la plataforma
- Da clic en la opción Siguiente para iniciar sesión
- Completar tu información de domicilio del tutor
- Registrar a cada uno de los estudiantes de la Familia
- Al tener todos los estudiantes registrados da clic en el botón terminar
- Listo, has concluido de manera exitosa de tus estudiantes
¿Quiénes ya no podrán recibir la Beca Rita Cetina en la próxima dispersión de septiembre-octubre?

Pasarán al menos 2 meses más para que comience la dispersión de la Beca Rita Cetina en Guanajuato, por lo que, sintamos a la ciudadanía que no se les entregará la dispersión a las personas o solicitantes que tengan estas características:
- Defunción del estudiante. La baja del programa ocurrirá a partir de que la Coordinación Nacional tenga conocimiento del fallecimiento del becario o becaria. Si es el único hijo de la familia beneficiaria en educación básica, la familia también causará baja del programa.
- Cuando el estudiante cumpla 18 años.
- Cuando el estudiante de secundaria haya recibido la beca por treinta meses de pago.
- Cuando la madre, padre o Tutor del becario renuncie de manera voluntaria y explícita al programa.
- Si se detecta duplicidad de alguno de los becarios en el padrón. En este caso, solo un registro permanecerá activo y se eliminarán los duplicados.
- Si se detecta duplicidad del beneficiario con otras becas de manutención otorgadas por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal
- Cuando las autoridades educativas informen la suspensión o baja de los estudios del becario.
- Cuando la Coordinación Nacional detecte que ninguno de los beneficiarios está en una escuela prioritaria o susceptible de atención.
- Si se detecta que la documentación y/o información identificada en actividades de supervisión en escuelas prioritarias o escuelas susceptibles de atención; la actualización del padrón; o cualquier acción operativa que implemente no corresponde a la proporcionada con anterioridad o con fuentes oficiales.
- Cuando la madre, padre o tutor dejen de cobrar la beca después de un año de haber concluido el ciclo escolar en el que se le emitió el apoyo no cobrado
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Ventajas y desventajas de la CURP biométrica para los ciudadanos de Guanajuato
¿Qué son las Rutas de la Salud y cuándo llegan a Guanajuato?
Fechas importantes para estudiantes de intercambio en UG