Ciudad de México, México.- La Comisión Nacional de la Viviendo dio a conocer que está por comenzar la segunda etapa del programa vivienda para el Bienestar.
La que contempla visitas domiciliarias a las personas seleccionadas para verificar si pueden continuar en el proceso.
¿Cómo saber si fui seleccionado en el programa vivienda para el Bienestar?

A partir del 26 de agosto, estará disponible el listado de solicitudes preseleccionadas en el sitio oficial www.gob.mx/conavi, donde las y los interesados podrán consultar si su folio fue elegido para avanzar con el trámite.
Quienes aparezcan en la lista pasarán a la siguiente fase, que consiste en una visita domiciliaria por parte de personal de la Conavi o de los Servidores de la Nación de la Secretaría de Bienestar.
El objetivo es completar la Cédula de Diagnóstico y verificar las condiciones de la o el solicitante. La visita se agendará vía telefónica; si no se logra establecer contacto tras dos intentos, el proceso no podrá continuar.
¿Cuáles son los documentos para continuar con el proceso?

Las autoridades recomiendan preparar con anticipación la documentación requerida, que deberá presentarse en original y copia durante la visita. Los documentos solicitados son:
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de ingresos.
- Comprobante de estado civil.
- Certificado de no propiedad.
- Carta de no derechohabiencia.
- Certificado de discapacidad (solo si aplica).

La Conavi reiteró que todos los trámites son gratuitos y que el folio de registro puede consultarse ingresando la Clave Única de Registro de Población (CURP) en el portal oficial.
Además, se invitó a la ciudadanía a revisar el mapa interactivo de módulos de registro disponible en pvb.conavi.gob.mx, donde se pueden consultar fechas, horarios, y ubicaciones por entidad y municipio.
Más noticias sobre vivienda para el Bienestar
¿Dónde abrir mi cuenta para recibir la pensión del Bienestar en Guanajuato?
Pierden 93 tarjetas de Beca Benito Juárez en Guanajuato, ¿qué pasó?
Ya puedes registrarte para la Pensión Bienestar 2025 en Guanajuato: fechas, requisitos y sedes