Guanajuato, Gto.- La Beca Benito Juárez es un programa del gobierno dirigido a las y los alumnos de educación media superior inscritos o inscritos en escuelas públicas, con la finalidad de que continúen y concluyan sus estudios. ¿Cuándo es la fecha estimada del depósito?
De acuerdo con la Coordinación de Becas, el primer pago corresponderá al bimestre septiembre-octubre y a fin de garantizar una entrega ordenada los estudiantes deberán esperar hasta el inicio de octubre para el inicio de la distribución de depósitos.
Fechas tentativas de pago de la Beca Benito Juárez
Aún no se ha publicado el calendario oficial de la dispersión de pago para las Becas Benito Juárez pero conforme se ha repartido el apoyo, probablemente será de la misma manera, en formato por apellidos:
- Miércoles 1 octubre: letra A
- Jueves 2 octubre: letra B
- Viernes 3 y lunes 6 octubre: letra C
- Martes 7 octubre: letras D, E, F
- Miércoles 8 y jueves 9 octubre: letra G
- Viernes 10 octubre: letras H, I, J, K
- Lunes 13 octubre: letra L
- Martes 14 y miércoles 15 octubre: letra M
- Jueves 16 octubre: letras N, Ñ, O
- Viernes 17 octubre: letras P, Q
- Lunes 20 y martes 21 octubre: letra R
- Miércoles 22 octubre: letra S
- Jueves 23 octubre: letras T, U, V
- Viernes 24 octubre: letras W, X, Y, Z
Esperemos que en las próximas horas la Coordinación Nacional de Beca confirme la dispersión de pagos del mes de Octubre.

Requisitos para solicitar la Beca Benito Juárez
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez?
- Estar inscrita o inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico bachiller.
- No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
Requisitos del estudiante
- CURP.
- Clave del Centro de Trabajo CCT.
- Tener digitalizado el comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
Requisitos de la madre, padre o tutor
- CURP.
- Número de celular.
- Correo Electrónico.
- Identificación oficial digitalizada (INE, Cartilla Militar, Cédula Profesional, Pasaporte o Licencia de Conducir),
El otorgamiento de la beca depende de la disponibilidad presupuestal, por lo que tienen prioridad las siguientes escuelas:
- las clasificadas como escuelas de interés
- las ubicadas en alguna localidad prioritaria:
- localidad indígena
- localidad de menos de 50 habitantes sin grado de marginación
- localidad con muy alto grado de marginación
- localidad con alto grado de marginación
- telebachilleratos comunitarios
- telebachilleratos

Pasos para el registro:
Es necesario que cuentes con tu Llave MX para realizar tu registro de la mejor manera:
- Inicia sesión o crea una cuenta en Llave MX.
- Registra tus datos de estudiante
- Si eres menor de edad, registra los datos de tu madre, padre o tutor(a).
- Descarga tu comprobante de registro.
- ¡Listo! La información entra en etapa de validación para continuar con el proceso
De manera escolar se notifica a los alumnos cuando el apoyo se encuentra disponible o cuando está por abrirse el registro, de igual manera si tiene más dudas puede marcar al número 55 1161 0300 de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 hrs y los sábados de 9:00 a 14:00 hrs.

¿Cuánto dinero da la Beca Benito Juárez?
La Beca Benito Juárez otorga mil 900 pesos bimestrales para todos los estudiantes inscritos a este programa promovido por el gobierno de México para que puedan continuar con sus estudios.
Esta cantidad es depositada en sus Tarjetas del Bienestar, previamente entregadas, para que puedan retirar el apoyo en la fecha correspondiente en la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a su domicilio.

Últimas notas sobre Beca Benito Juárez hasta el día de hoy:
Calendario de pagos de Becas Benito Juárez 2025: fechas previstas que faltan por dispersar este año
Calendario de pagos septiembre 2025: Becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro en Guanajuato
Guanajuato ¿Cuándo cae el pago de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina en septiembre 2025?