Ciudad de México, México.- Con la llegada de septiembre, en países como Argentina, Chile y Uruguay surge una tradición que se ha vuelto viral en redes sociales: regalar flores amarillas el día 21, fecha que marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur.

El origen de la tradición

El 21 de septiembre, inicio de la primavera en el hemisferio sur, marca la tradición de regalar flores amarillas como símbolo de amor y nuevos comienzos (Foto: Twitter)

Aunque para muchos se trata de una costumbre reciente, su popularidad explotó gracias a la telenovela argentina Floricienta, en la que la protagonista canta su ilusión de recibir flores amarillas de la persona que ama. Esa escena transformó el gesto en un símbolo de amor, ilusión y esperanza, que hoy miles de parejas y amigos replican cada septiembre.

El simbolismo del color amarillo

El 21 de septiembre, inicio de la primavera en el hemisferio sur, marca la tradición de regalar flores amarillas como símbolo de amor y nuevos comienzos (Foto: Twitter)

El amarillo no solo representa el sol y la vitalidad, sino que también se asocia con:

  • Amor y cariño: un detalle especial hacia la pareja.
  • Alegría y optimismo: transmite energía positiva.
  • Amistad y unión: se obsequia también entre amigos.
  • Nuevos comienzos: simboliza etapas de florecimiento.

¿Y en México?

En el hemisferio norte, incluido México, la costumbre de regalar flores amarillas ocurre el 21 de marzo, coincidiendo con la llegada de la primavera en esta región. Sin embargo, cada vez más personas en el país adoptan también la fecha del 21 de septiembre, siguiendo la tendencia viral.

El 21 de septiembre, inicio de la primavera en el hemisferio sur, marca la tradición de regalar flores amarillas como símbolo de amor y nuevos comienzos (Foto: Twitter)

Lo que comenzó como un detalle televisivo se ha convertido en una tradición cultural con fuerte impacto emocional y comercial. Florerías y productores reportan un aumento en la demanda cada vez que llega esta fecha, impulsada por la viralidad en TikTok y otras plataformas.