Ciudad de México, México.– El Buen Fin 2025 ya tiene fecha confirmada y llegará con cambios importantes en su edición número 15. Este año, el evento comercial más grande del país se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, extendiéndose por primera vez a cinco días consecutivos, e incorporará un fuerte enfoque en el consumo de productos nacionales bajo el lema ‘Hecho en México’.

La Secretaría de Economía, en conjunto con el sector privado, firmó recientemente las reglas de operación del programa, que busca impulsar el mercado interno en un contexto de tensiones comerciales internacionales, especialmente tras los recientes aranceles promovidos por la administración de Donald Trump en Estados Unidos.

El Buen Fin 2025 será del 13 al 17 de noviembre, incluirá sello ‘Hecho en México’ y nuevas alianzas para impulsar ventas y consumo nacional (Foto: Twitter)

Una edición “recargada” para celebrar los 15 años

El Buen Fin 2025 será del 13 al 17 de noviembre, incluirá sello ‘Hecho en México’ y nuevas alianzas para impulsar ventas y consumo nacional (Foto: Twitter)

Con motivo del 15 aniversario, El Buen Fin 2025 incluirá más alianzas institucionales, así como herramientas digitales que facilitarán la experiencia de compra para consumidores y negocios, como el uso extendido de códigos QR y plataformas en línea.

Entre las novedades destacadas se encuentran:

  • La inclusión del sello ‘Hecho en México’ en toda la campaña publicitaria.
  • Un nuevo logo y material gráfico para destacar productos nacionales.
  • Mayor participación de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en labores de coordinación.
  • Capacitaciones especiales para comercios participantes.
  • La emisión de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional.
  • Estas acciones buscan reforzar la identidad del evento y alinearlo con los esfuerzos por fortalecer la economía nacional frente a un entorno global complejo.

El tradicional sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) también continuará en esta edición, premiando a miles de compradores que paguen con medios electrónicos durante el Buen Fin. El año pasado, esta iniciativa devolvió importantes sumas de dinero a los consumidores, como incentivo para el consumo formal.

En 2024, el Buen Fin logró una cifra récord de 172.9 mil millones de pesos en ventas, lo que representó un crecimiento del 16.2% respecto al año anterior, con un aumento de 23% en comercio electrónico.

Para 2025, las autoridades estiman una cifra aún mayor, impulsada por la duración ampliada del evento y las nuevas medidas de promoción.

Coincide con puente por la Revolución Mexicana

El Buen Fin 2025 será del 13 al 17 de noviembre, incluirá sello ‘Hecho en México’ y nuevas alianzas para impulsar ventas y consumo nacional (Foto: Twitter)

El calendario de El Buen Fin coincide este año con el puente conmemorativo del Día de la Revolución Mexicana, ya que el lunes 17 de noviembre será día de descanso oficial, lo que podría potenciar aún más la actividad comercial en todo el país.

El gobierno y las cámaras empresariales reiteraron que este evento tiene como objetivo fomentar el consumo responsable, apoyar a las pequeñas y medianas empresas, y ofrecer beneficios tanto a consumidores como a comerciantes.