Ciudad de México, México.– La reforma al Poder Judicial, recientemente aprobada en el Congreso de la Unión, está un paso más cerca de su implementación.

Después de ser ratificada por ambas cámaras del Congreso, la iniciativa ha sido remitida al Ejecutivo federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 
En días pasados, Guadalupe Taddei aseguró que el INE estará listo para realizar los comicios de jueces, magistrados y ministros (Foto: Twitter)

Con esta publicación, el Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para organizar las elecciones que determinarán a los nuevos jueces y magistrados.

¿Qué sigue tras la publicación de la reforma judicial?

 
En días pasados, Guadalupe Taddei aseguró que el INE estará listo para realizar los comicios de jueces, magistrados y ministros (Foto: Twitter)

Una vez que la reforma sea publicada en el DOF, entrará en vigor al día siguiente. Esta nueva legislación marca un cambio significativo en la forma en que se seleccionarán los jueces y magistrados, ya que establece un sistema de elección popular.

El INE será el organismo encargado de organizar estos comicios, cuyo inicio está previsto para 2025.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que el organismo electoral estará listo para llevar a cabo las elecciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir de 2025.

En declaraciones a los medios, Taddei subrayó la importancia de la preparación anticipada para cumplir con el mandato constitucional.

“El INE no puede decir ‘no estoy listo’; tendremos que buscar cómo estar listos porque es un mandato constitucional,” afirmó Taddei.

La consejera presidenta también mencionó que el INE iniciará trabajos preparatorios para definir los posibles escenarios para la organización de las elecciones y está evaluando las necesidades presupuestarias para 2025.

Según Taddei, se prevé que las elecciones se celebren el primer domingo de junio de 2025.

Amparo contra la reforma

 
En días pasados, Guadalupe Taddei aseguró que el INE estará listo para realizar los comicios de jueces, magistrados y ministros (Foto: Twitter)

El proceso legislativo de la reforma ha enfrentado obstáculos legales. El pasado viernes, el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Colima concedió un amparo a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, que ha impugnado el proceso legislativo de la reforma.

Este amparo, que suspende provisionalmente la promulgación de la reforma hasta el 11 de octubre, es el cuarto fallo en contra del proceso legislativo de la reforma en México.

Más noticias sobre la reforma judicial

Congresos avalan reforma judicial: ¿quiénes la rechazaron?

¿Qué cambios traerá la Reforma judicial para México?

¿Qué estados faltan por aprobar la Reforma Judicial?