Guanajuato, Guanajuato.- Pese a no tener firmas completas, el documento de alza al transporte público se envió al Periódico Oficial del Estado. El Secretario del Ayuntamiento informó que no podían esperar a que rencillas entre transportistas alargaran la decisión.
Se ha dado a conocer que el documento que contiene la firma de los 14 compromisos para el aumento al transporte público de Guanajuato capital carece de la totalidad de concesionarios y, con ello, no podrán por ley subir el transporte aquellos empresarios que no firmaron.
Sobre el tema, Eduardo Aboites Arredondo, Secretario del Ayuntamiento, dio a conocer que al final la decisión del aumento la dio el Pleno y, como tal, los concesionarios que firmaron estarán en la posibilidad legal de subir la tarifa. Quienes no hayan firmado los 14 compromisos deben asumir las sanciones impuestas.

“Efectivamente, el convenio no fue firmado por todos los prestadores del servicio, pero no obstante, no podemos detener más el trámite. El día de hoy se mandó a publicar de manera inmediata en la dependencia correspondiente para su envío al gobierno del Estado, para que nos haga el favor de publicarlo en el periódico,” afirmó el Secretario.
Ahora, la Secretaría de Gobierno, con su titular en el Periódico Oficial, se encargará de buscar el mejor espacio dentro de los asuntos a publicar para que surta efecto. Mientras tanto, Aboites Arredondo dio a conocer que la familia Ávalos fue la que no firmó el documento de compromisos, mientras que la otra mayoría sí accedió.
“Pero bueno, no nos podemos detener para darle el trámite correspondiente. Los Barrientos, los Aguilar, la mayoría pues, lo importante es que ya lo enviamos para su publicación,” dijo.
Incluso, Eduardo Aboites mencionó que, toda vez que la Secretaría del Ayuntamiento cumplió con su parte, ahora se buscará cercanía con el titular del Periódico Oficial para que no tarde mucho en dar luz verde al cambio de tarifa.
“Estaremos en espera del espacio que tengan para que, una vez que se publique en este periódico, lo que se determinó por el Ayuntamiento surta efecto,” explicó el Secretario.

De igual forma, el titular aseguró que cuando el Periódico Oficial publique, se dará a conocer de forma masiva para informar a la población y quien no firmó el documento no podrá cobrar la nueva cuota por incurrir en faltas.
“No, porque la tarifa la autoriza el Ayuntamiento, no es una decisión del prestador del servicio. Si incumplen, habrá las sanciones correspondientes. Por sí solos no. Son acuerdos de carácter general, no particular,” recalcó.
Para terminar, Eduardo Aboites mencionó que no podían esperar a que los concesionarios intentaran hacer su voluntad por sobre la decisión del Ayuntamiento.
Más noticias de Guanajuato
El aumento de transporte en Guanajuato Capital será hasta julio
Es oficial: transporte de Guanajuato capital sube de 7 a 10 pesos
Aumento de tarifa en transporte público de Guanajuato capital no mejorará calidad, opinan usuarios