Guanajuato, México.- Gran parte del territorio nacional se verá afectada por el descenso de las temperaturas derivadas del paso del frente frío número 12 por México. Guanajuato será una de las entidades afectadas donde se prevén temperaturas mínimas y hasta las primeras heladas.

Además de las notorias variaciones en la sensación térmica, la Conagua ha advertido la presencia de lluvias en algunos estados como en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Derivado de los pronósticos previstos para el país en los primeros días de la semana, se recomienda tomar precauciones al exponerse a temperaturas variables así como cuidar de los sectores vulnerables para evitar enfermedades respiratorias.

Guanajuato contará con temperaturas bajo cero durante esta semana por el frente frío

¿Cuándo terminará el frente frío número 12?

El frente frío número 12 fue el primero de los esperados para el mes de noviembre durante la Temporada de Frentes Fríos 2025- 2026, mismo que dejará las primeras heladas en Guanajuato con la posibilidad de presenciar temperaturas bajo cero.

Luego de ingresar por el norte de la república mexicana, durante el domingo 2 y el lunes 3 de noviembre este sistema se desplazará por el litoral del golfo de México hacia la península de Yucatán, interactuando con una vaguada polar y corrientes en chorro polar y subtropical.

Derivado de ello, la masa de aire frío asociada a este sistema propiciará en descenso de temperaturas con posibles heladas en el norte, noreste, oriente y centro de México, incluyendo Guanajuato.

Para el martes, el frente frío se extenderá sobre la península de Yucatán y el mar Caribe aumentando poco a poco la sensación térmica en las regiones afectadas por la masa de aire y para el miércoles 5 de noviembre, el frente estará finalmente fuera del territorio nacional.

El frente frío es el primero sistema esperado para noviembre

¿Qué se espera en Guanajuato por la presencia del frente frío?

Aunado a la advertencia de la llegada de las primeras heladas en zonas altas de Guanajuato, la Conagua advirtió que la noche del lunes y la madrugada del martes podrán registrar temperaturas mínimas de hasta -5 a 0°grados centígrados.

Pese a que las temperaturas comienzan a disminuir en el estado, durante el día prevalecerán los días cálidos junto a la presencia de algunas rachas fuertes de viento para el domingo y lunes.

Domingo 2 de noviembre:

  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes en zonas serranas

Lunes 3 de noviembre:

  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C durante la madrugada del martes en zonas serranas

Martes 4 de noviembre:

  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles en zonas serranas

Miércoles 5 de noviembre:

  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves en zonas serranas
Antes de su salida el miércoles, este sistema podrá dejar las primeras heladas en el estado

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Precio del Gas LP sube en todos los municipios de Guanajuato para noviembre ¿cuánto cuesta?

Prevén primeras heladas en Guanajuato; así estará el clima esta semana

Fin de semana de Halloween y Día de Muertos deja 7 muertos y una emboscada contra policías de Guanajuato