Guanajuato, Gto.- El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste negó ayer jueves 13 de noviembre que se hubiera dado un ataque cibernético o hackeo a la Fiscalía de Guanajuato. Durante su breve declaración en la que no dio pruebas ni ahondó en el asunto, incluso desestimó los 250 GB de información supuestamente filtrada.
“No es así, investiguen cuánto son 250 Gigabytes, no es nada”, señaló sobre la cantidad de datos que se adjudicaban al presunto hackeo.
Por ello, tal como el funcionario estatal solicitó ¿cuántos datos caben verdaderamente en 250 GB? Aunque no hay una cifra concreta pues la respuesta depende del tipo de archivos, el tamaño, formato y la calidad en la que estén guardados, podemos revisar un estimado tomando el tipo de archivos más frecuentes.
Hasta 1 millón de archivos caben en 250 GB

El desglose estimado de cuántos archivos de diferentes tipos cabrían en 250 GB (un cuarto de Terabyte) considerando tamaños promedio típicos daría algo una impresión un poco diferente al “no es nada” que el fiscal aseguró.
Si tomamos por ejemplo solo documentos de texto con formatos .txt, .docx, .xlsx, cuyo tamaño promedio sea de 250 kb o 0.25 MB, hablaríamos de más de 1 millón de archivos.
Por otro lado, si consideramos que lo almacenado fueran imágenes o fotos de alta resolución en formato .jpg o .png, con un tamaño promedio de entre 4 y 6 MB, cabrían entre 30 mil y 62 mil 500 fotos.
En el caso de videos, con una calidad estándar en .mp4, el tamaño promedio sería de entre 500 MB y 1 GB por hora, por lo que cabrían de 40 a 80 horas de video, es decir casi 2 días o incluso poco más de 3 días ininterrumpidos.

Si por alguna razón lo que almacenaran fuera música en formato .mp3 o .aac, con un promedio de 4 MB a 15 MB por archivo, cabrían de 17 mil a 64 mil canciones.
Por último en caso de que se guardaran películas o incluso juegos de alta calidad en formatos .mp4 o archivos ISO, tomando como medida promedio de 1.5 GB a 4.5 GB por archivo, igualmente se podrían almacenar entre 55 y 160 películas, mientras que en el caso de videojuegos cabrían de 30 a 40 de estos.
Desestima robo sin mostrar informe

Al inicio de la semana un portal digital norteamericano se adjudicó este ataque al sistema de la Fiscalía de Guanajuato y aseguró también que habrían robado 250 Gigabytes de información con datos sensibles.
No fue sino hasta el jueves en una breve declaración que el Fiscal de Guanajuato negó el hackeo y aseguró que no había daños.
“Ya tenemos un informe, no hubo afectaciones, no hay ningún ataque, no hay ningún daño, nunca falta gente que quizá tenga interés pero no es así”, dijo Vázquez Alatriste al negar que el sistema de la fiscalía general de Justicia hubiese sufrido un hackeo.
Entre enero de 2020 y septiembre de 2025, el sistema de la Fiscalía almacenó 146 mil 996 registros con datos sensibles: nombres, fechas, descripciones de hechos y detalles de investigaciones, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por lo que en caso de que el hackeo en verdad hubiera ocurrido, esa información estaría vulnerada.
Últimas noticias de la Fiscalía de Guanajuato:
Virus colapsa sistema interno de la Fiscalía de Guanajuato; institución niega hackeo
En riesgo los datos de casi 150 mil víctimas registradas en la Fiscalía de Guanajuato tras hackeo
Fiscalías Regionales y de Alto Impacto en Guanajuato podrán solicitar datos de usuarios a empresas telefónicas
