Guanajuato, México.- Ante las intensas temperaturas que azotan Guanajuato, así como toda la República Mexicana, varios se preguntan ¿cuántas olas de calor se esperan este 2024?
Aquí en Periódico Correo te compartimos cuántas olas de calor se esperan para Guanajuato durante este 2024, así como los síntomas de insolación y qué hacer en caso de una ola de calor en el país.

¿Cuántas olas de calor espera Guanajuato este 2024?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostica que habrá hasta cinco olas de calor que afectarán en México a lo largo del 2024, incluyendo al estado de Guanajuato.
La temporada seca-caliente en México, comienza en febrero y se extiende hasta principios de junio. Durante este tiempo, se espera un notable aumento de las temperaturas, con estimaciones de un incremento de hasta 2 grados Celsius en comparación con el año pasado.
Durante este periodo se prevén cinco olas de calor, con temperaturas que superarán los 30 grados Celsius, distribuidas entre los meses de marzo, abril, mayo y junio.

Alarman casos de olas de calor en México
Desde el 17 de marzo hasta el 6 de abril, se han registrado 95 casos asociados con daños a la salud y un lamentable fallecimiento, según lo expuesto en un comunicado por la dependencia federal. De estos casos, 63 fueron por golpe de calor, 26 por deshidratación y seis por quemaduras.
La revelación de estas estadísticas llega después de que el pasado 15 de abril la Ciudad de México alcanzara una temperatura máxima récord de 34.2 grados Celsius, superando los 33.9 grados registrados en 1998, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ante estos pronósticos y la alta incidencia de casos asociados con las altas temperaturas, la Secretaría de Salud ha emitido recomendaciones para prevenir daños a la salud, incluidos golpes de calor y quemaduras solares.
¿Cuáles son los síntomas de una insolación?
El golpe de calor, también conocido como insolación, puede presentar diversos síntomas, entre ellos:
- Piel fría o húmeda
- Sudoración intensa
- Desmayos o mareos
- Cansancio
- Pulso débil o rápido
- Presión baja
- Calambres musculares
- Náuseas y dolor de cabeza

¿Qué puedes hacer en caso de una ola de calor en Guanajuato?
Los especialistas advierten que es crucial tomar las siguientes precauciones para mantener la salud y el bienestar durante las temporadas de calor intenso:
- Evita la exposición excesiva a los rayos solares, especialmente entre las 11:00 y las 15:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa.
- Mantente hidratado, viste ropa ligera y utiliza sombrero o gorra en caso de salir a la intemperie durante estas horas.
- Busca refugio en lugares frescos, consume abundantes líquidos como agua potable, frutas y verduras.
- Evita el consumo de bebidas alcohólicas o con alto contenido de azúcar, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
- Para proteger la piel, se recomienda el uso de bloqueador solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 50 en las áreas expuestas para prevenir lesiones, enrojecimiento y descamación de la piel.
- Lava constante tus manos con agua y jabón, además conserva los alimentos de forma adecuada para evitar la descomposición.
MM
Más noticias de Ola de Calor en Guanajuato
Se aproxima ola de calor a México, ¿Guanajuato está entre los afectados?
¿Lloverá en los últimos días de abril en Guanajuato? Calor golpeará con todo
¿Cuándo termina la ola de calor? Te decimos qué dice el pronóstico y cómo cuidarte