Guanajuato, Gto.- La política cada vez más restrictiva en tema referente al ingreso a Estados Unidos ha tomado un curso distintivo con el aumento de la visa americana, en dónde este permiso ha subido de precio a más $250 dólares adicionales al costo de la visa actual.

Como parte de la política de ‘One Big Beautiful Bill’, la administración de Donald Trump, ha impulsado una reforma que ya se ha aprobado sobre ‘Impuesto de Integridad de Visas’, con el fin de elevar la tarifa de la visa americana.

A continuación, te explicaremos un poco cómo es el proceso para poder sacar tu visa americana 2025 en Guanajuato, y cuánto te costará realizar el trámite para que envíen tu visa americana, una vez hayas hecho el trámite con la nueva tarifa establecida.

Aunque, el aumento a la tarifa de la visa americana no ha entrado en vigor, el ‘Impuesto de Integridad de Visas’ ya fue aprobado, lo que hace un hecho el aumento. | Archivo.

¿Cómo sacar la visa americana desde Guanajuato?

Es posible que a partir del 1 de enero de 2026 la visa americana aumente su precio. | Archivo.

Antes de explicar cómo podrías sacar la visa americana 2025 en Guanajuato, debes saber que existen 2 tipos de visa americana, estas son:

B1, que es una visa para negocios y conferencias, y sirve para académicos y diplomáticos para estancias momentáneas, y B2, una visa con fines de turismo, visitas familiares y atención de servicios médicos.

Ahora bien, el proceso para poder realizar el trámite y sacar la visa americana desde Guanajuato requiere el pasaporte, dicho trámite se puede realizar en cualquiera de las oficinas instaladas en estos municipios:

  • Guanajuato
  • Oficina Municipal de Enlace (OME) Celaya.
  • OME Irapuato.
  • OME León.
  • OME Acámbaro
  • OME Pénjamo
  • OME San Felipe.
  • OME Moroleón, Gto.
  • OME San Miguel De Allende, Gto.
  • OME Yuriria.
  • OME San José Iturbide, Gto.
  • OME Salamanca.

Para continuar con el trámite, una vez hayas hecho el formulario, es necesario agendar una cita vía WhatsApp al número 55 8932 4827 el cuál pertenece a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Ahora, el proceso del trámite seguirá realizándose en alguna de las Embajadas más cercanas de tu preferencia, estas oficinas se pueden encontrar en CDMX, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Matamoros, Mérida, Monterrey, Nogales, Nuevo Laredo y Tijuana.

Si ya tienes el pasaporte, para poder tramitar la visa americana 2025, también necesitarás reunir los siguientes documentos:

  • Pasaporte vigente con vencimiento mínimo 6 meses posterior a tu plan de viaje a EUA
  • Si aplica, tu visa norteamericana anterior (si este es el caso)
  • Página de confirmación de cita y formulario impresos
  • Si vas en familia necesitas certificados de matrimonio del cónyuge o las actas de nacimiento de tus hijos
  • Fotografía de 51 mm x 51 mm
  • Formulario DS-160 llenado en el siguiente link.

Finalmente lee a continuación, los pasos para poder sacar sacar la visa americana 2025 en Guanajuato:

  1. Completa el formulario DS-160 y anota el ID de tu formulario ya que la página suele cerrarse y para que no tengas que rellenar todo nuevamente.
  2. Regístrate en la página de asistencia para visas de no inmigrante para EE. UU. en México.
  3. Confirma tu correo electrónico y el ID de tu formulario DS-160. Te darán una referencia bancaria para el pago de la solicitud de la visa, este pago puede ser en línea o en un banco.
  4. Cuando pagues regresa a la página de asistencia para visas e ingresa el número de folio de tu pago para generar una cita para la toma de datos biométricos en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) que estará en la ciudad donde solicitaste tu cita, pero revisa la ubicación.
  5. Te llegará un correo electrónico con la confirmación de cita y las indicaciones necesarias para presentarte ese día.
  6. El cónsul revisará tus documentos y preguntará sobre los motivos de tu viaje.
  7. Si te aprueban la visa, debes ingresar al sistema de citas para dar seguimiento al proceso y recogerla cuando llegue.

¿Cuánto costará la visa americana con el nuevo aumento en su tarifa?

El precio actual de la visa americana actual es de $3,700 pesos mexicanos y subirá otros $4,681 con la nueva tarifa. | Archivo.

Actualmente y con la nueva aprobación de esta nueva ley de visas, la visa americana 2025, pasaría de ser de $185 dólares hasta $435 dólares. Es decir, tendría un aumento de $250 dólares adicionales.

Como contraste a la moneda mexicana, esto significa un aumento equivalente de $4,681 pesos mexicanos adicionales para poder pagar la visa americana.

Por lo que, el nuevo precio de la visa americana próximamente rondaría los $8,145.59 pesos mexicanos. Cabe decir, que el precio actual de la visa americana actual es de $3,700 pesos aproximadamente.

¿Cuánto será el costo para que te envíen la visa americana 2025 en Guanajuato?

Debes saber que ahora con las nuevas modificaciones a la visa americana, también se cobrará el envío de la visa para que te llegue a casa, claro en caso de que el solicitante quiera que sea entregada en su domicilio particular, o en una sucursal de DHL (servicios de paquetería).

Los solicitantes de la entrega a domicilio de la visa americana 2025 tendrán que pagar un costo de $400 pesos mexicanos adicionales por este servicio (siempre y cuándo se cumpla la ruta).

Mientras que, si la visa americana es recogida en alguno de los servicios de paquetería DHL, te cobrarán un costo de $320 pesos mexicanos.

El pago de este servicio se hará en efectivo en los bancos Scotiabank o BanBajio o a por medio de una transferencia SPEI desde cualquier banco a BanBajío.

Ahora bien, para solicitar el servicio por paquetería de la visa, las personas tendrán que entrar a su perfil o crear uno, en el Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado y seleccionar “solicitud de entrega premium”.

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Caso de Dulce no es el primero: cuatro familias han recibido cadáveres equivocados

¡No caigas! Así opera fraude que utiliza el programa Vivienda para el Bienestar

Día de San León IV, Papa: ¿Por qué se celebra y en qué comunidades de Guanajuato es patrón?