Ciudad de México, México.– El trámite de la cédula profesional digital o electrónica es ahora más sencillo, sin necesidad de ir a ventanillas, pero ¿cuál es el costo de la cédula profesional ahora que ha cambiado la solicitud?

A partir de este mes, el trámite de la cédula se simplificó para que los egresados eviten filas. El documento, que te acredita como profesionista titulado, oscila entre los $400 y los $1,700, dependiendo del tipo de cédula que quieras tramitar.

Para tramitar tu cédula, necesitas ingresar a la página del gobierno para cédulas profesionales, llenar el formulario y cargar los documentos solicitados, entre los que está el método o comprobante de pago.

La célula es un documento que te acredita como profesionista titulado y tiene varios precios. Fuente: Archivo

¿Cuánto cuesta la cédula profesional?

Como se dijo, los precios a continuación son variados y dependen del tipo de cédula que necesites tramitar. Los mismos precios dependen del lugar donde se realizaron los estudios y el grado.

  • Mexicanos con estudios en México, registro de título y cédula para nivel licenciatura: $1,772
  • Extranjeros y mexicanos con estudios en México, registro de grado académico y expedición de cédula profesional para para niveles de maestría y doctorado $1,626.00 mxn
  • Mexicanos con estudios en México, registro de título y cédula profesional nivel técnico superior universitario, técnico superior o profesional asociado: $1,772
  • Mexicanos y extranjeros, solicitud de registro de diploma de especialidad y expedición de cédula con estudios en el extranjero y en México: $3,042
  • Extranjeros con estudios en México, registro de título profesional y expedición de cédulas para técnico profesional o nivel técnico: $531
  • Extranjeros con estudios en México o en el extranjero, cédula para niveles de maestría, licenciatura, doctorado, nivel técnico, profesional asociado o profesional técnico: $1, 772
  • Solicitud de autorización provisional para ejercer por título en trámite: $506

El trámite de la cédula electrónica tiene el objetivo de agilizar y mejorar la solicitud, por ello la cédula llega al correo de los solicitantes en un periodo máximo de 15 días. Antes la cédula podía tardar hasta seis meses en ser entregada.

La cédula electrónica tarda en llegar máximo 15 días, mientras el proceso anterior de cédula profesional podría tardar hasta seis meses. Fuente: Gobierno de México

¿Cómo se tramita la cédula electrónica?

Ingresa al portal de cédula profesional del gobierno de México y selecciona el tipo de cédula que quieres tramitar: para profesionistas o instituciones académicas. Primero debes asegurarte de que tu institución de procedencia ya expida títulos electrónicos.

Necesitas:

  • CURP
  • Firma electrónica (e.firma)
  • Correo electrónico
  • Solicitud firmada
  • Identificación vigente
  • Título profesional o certificado del título
  • Para extranjeros, formato migratorio vigente
  • Tarjeta bancaria para el pago
Requisitos para tramitar la cédula en México. Fuente: @SEP

Tramita la solicitud, llena el formulario y ten tus documentos a la manos en formato PDF y comprimelos dentro de un .ZIP, después envíalos al correo dgp.usb@nube.sep.gob.mx con el asunto ‘Estudios en México + Tu nombre completo’.