Ciudad de México, México.– El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inició la entrega de las primeras viviendas del programa Vivienda para el Bienestar, destinadas a trabajadores derechohabientes, con un precio muy por debajo de su valor real en el mercado.

Durante un enlace en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que aunque estas viviendas superan el millón de pesos en valor comercial, los trabajadores podrán adquirirlas a un costo promedio de 600 mil pesos, lo que representa un ahorro de más del 40 %.

Las casas del programa de Infonavit tienen un valor comercial de más de un millón de pesos, pero se venden en promedio en 600 mil (Foto: Twitter)

“El valor comercial de estas viviendas supera con mucho el millón de pesos, pero gracias a este programa su costo promedio es de 600 mil pesos”, subrayó Romero.

¿Cuál es el precio real de las viviendas?

De acuerdo con el Registro Único de Vivienda, las casas del programa tendrán un costo máximo de 630 mil pesos. Este monto debe aparecer en los documentos de compraventa, desde la firma del crédito hasta las escrituras.

El precio será uniforme para viviendas idénticas dentro de un mismo conjunto habitacional, con la excepción de variaciones según el piso (por ejemplo, un departamento en planta baja frente a uno en niveles superiores).

Las casas del programa de Infonavit tienen un valor comercial de más de un millón de pesos, pero se venden en promedio en 600 mil (Foto: Twitter)

Además, el Infonavit podrá ajustar el costo si hay cambios en el salario mínimo en determinadas zonas.

Requisitos para acceder a las casas del programa

Para adquirir una de las viviendas del Bienestar de Infonavit es indispensable:

  • Tener un empleo formal.
  • Contar con 1,080 puntos Infonavit.
  • No ser propietario de otra vivienda.
  • No haber recibido antes un subsidio federal de vivienda.
  • Percibir entre uno y dos salarios mínimos.

Es importante aclarar que este programa es distinto al de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que está enfocado en personas sin prestaciones de vivienda.

Las casas del programa de Infonavit tienen un valor comercial de más de un millón de pesos, pero se venden en promedio en 600 mil (Foto: Twitter)

Las primeras 80 viviendas fueron entregadas en Tabasco, de las cuales 51 ya se encuentran habitadas.