Guanajuato, Guanajuato.- En caso de ganar una medalla dentro de los siguientes Juegos Olímpicos de París 2024, los deportistas guanajuatenses podrían acceder a un ‘fondo económico’ millonario.
Durante el pasado 29 de diciembre de 2023 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el Ejercicio Fiscal 2024, y donde se estableció lo correspondiente para las premiaciones de los deportistas que acudirían a los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos que se desarrollarán en París.

Los parámetros para otorgar estos reconocimientos económicos son los mismos que se utilizaron en Tokio 2020, con la división para pruebas individuales y pruebas compartidas, así como para entrenadores. De esta manera, si un deportista gana una medalla en el rubro individual, podría llevarse, también, hasta 3 millones de pesos por el oro, 2 millones de pesos por una plata y 1 millón de pesos en caso de tratarse de un metal de bronce.

Esto cambia si se compite en la modalidad compartida. Es decir, si se gana en una prueba por equipos, como sería el caso de Matías Grande, arquero guanajuatense que participará en equipo mixto, tendría que ‘compartir’ el incentivo económico en caso de acceder a él. Esto, debido a que los lineamientos aseguran que “los montos referidos se dividirán equitativamente y proporcionalmente entre las/los integrantes”, según se señala en la normativa.

Los premios de los Juegos Olímpicos serán también para los entrenadores de los
El que un deportista consiga la gloria olímpica, también implica el reconocer a los entrenadores. Por ello, el Gobierno de México también les tomó en cuenta dentro de las consideraciones olímpicas.
En caso de ganar el oro, se entregarán 500 mil pesos para el entrenador o entrenadora encargados, así como 400 y 300 mil pesos, en caso de tratarse de una medalla de plata y bronce, respectivamente. De la misma manera, si las pruebas son compartidas, los montos quedarán planteados en 450, 320 y 200 mil pesos, respectivamente, de acuerdo al tipo de medalla lograda.

Estos montos económicos solo contemplan lo referente al Gobierno Federal, dado que los deportistas también son ‘apoyados’ por sus municipios y estados, quienes, a su vez, destinan parte del presupuesto para otorgarles en caso de obtener medallas o participaciones destacadas en las diferentes competencias deportivas. Por Guanajuato participarán 17 deportistas en los próximos Juegos Olímpicos (11) y en los Juegos Paralímpicos (6) de París 2024.
Más noticias sobre los Juegos Olímpicos París 2024
Rumbo a los París 2024: ¿Qué significan los anillos de los Juegos Olímpicos?
¿Cuántas medallas ha ganado México en los Juegos Olímpicos?
Guanajuatense Prisca Awiti buscará destacar en los Juegos Olímpicos de París: “es un orgullo”