Guanajuato, Gto.Somos Aliadas y la secretaría del Nuevo Comienzo aseguraron que los pagos de la tarjeta rosa se acumulan, es decir, si te registras después de inicios de año podrás recibir los pagos de bimestres anteriores. Por lo tanto, surge la duda de cuánto es lo máximo que puede recibir una beneficiaria de retroactivo. Aquí resolvemos esta cuestión.

Desde que inició el programa estatal, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, prometió a las mujeres registradas que al final de año tendrían la cantidad total de todas sus dispersiones. Esto, sin importar en qué mes tramitaron la tarjeta, pues se busca que las jefas de familia tengan acceso al un monto considerable para solventar sus gastos diarios.

Puedes ahorrar tus pagos de la tarjeta rosa y acceder a un monto mayor a fin de año | Freepik

Esta es la cantidad máxima que puedes acumular este año con la tarjeta rosa

Debido a que la tarjeta rosa proporciona pagos bimestrales de 1,000 pesos, se espera que, si te registras en noviembre o diciembre, recibas un retroactivo máximo de 6,000 pesos. Esta es la cantidad anual establecida por las personas responsables del apoyo.

Bajo este esquema, al solicitar el apoyo en este mes de octubre, te otorgarán un monto de 5,000 pesos ya que es el penúltimo depósito del 2025. La dispersión llegará el día 15 de octubre a todas las beneficiarias, y posteriormente, en noviembre caerá depósito el 15.

Las mujeres jefas de familia en Guanajuato pueden registrarse en cualquier momento del año para recibir su apoyo | Archivo

¿Qué puedo hacer si no veo mi pago reflejado?

La ausencia de pago puntual en la cuenta de la tarjeta rosa se debe a varios motivos: no se ha hecho la activación, el depósito no se ha liberado, el pago no fue procesado o hay errores en el registro de la beneficiaria.

En el caso de la tarjeta no activada, la cuentahabiente deberá ingresar al enlace que recibió por e-mail de la plataforma Edenred y activarla mediante este portal para habilitar el saldo.

Por otra parte, si es un retraso en el depósito, basta con esperar y revisar el saldo en la aplicación de la tarjeta. Es conveniente no revisar muchas veces en lapso corto de tiempo sino verificar a lo largo del día, pues se satura la página.

Beneficiarias reportan no ver el pago de la tarjeta reflejado; aquí te explicamos las razones y qué puedes hacer si es tu caso | Archivo

Ahora bien, si este inconveniente sucede por errores del registro y han pasado más de tres días sin que la beneficiaria vea su saldo, se aconseja contactar con el número del programa que es 473 735 3682. Otra forma de preguntar a las personas responsables es acudir a los módulos de atención de la entidad.

Asimismo, podrás corregir los datos de tu registro en la página de Aliadas, programa universal de mujeres. Sólo se debe seguir las indicaciones de la plataforma, hacer los ajustes pertinentes y enviarlos de nuevo.

Últimas noticias de programas sociales y becas

¿A quién le toca primero el pago de la Beca Rita Cetina en Guanajuato?

Tarjeta violeta en Guanajuato: ¿cuál es la fecha de pago y cuántas hay?

Tarjeta rosa vs Tarjeta violeta: ¿cuál te conviene más tramitar y por qué?