Guanajuato, Gto.- En la recta de los últimos meses del año llega una de las prestaciones favoritas de los trabajadores. Aunque el pago del aguinaldo es un derecho laboral, algunos trabajadores, siempre que tengan un sueldo mayor a cierta cantidad, deben pagar un impuesto al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Acorde con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo anual en proporción con su salario base. La ley establece que no se puede recibir menos de 15 días de salario por concepto de aguinaldo.

Se acerca el pago de aguinaldo, revisa quiénes deben pagar impuestos por él. | Archivo

Contemplando el salario mínimo 2025, de $278.80 por jornada laboral, este año la cantidad mínima del aguinaldo es de $4,182 en la zona general. Por su parte, en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el aguinaldo mínimo corresponde a $6,298.2 por el salario mínimo de $419.88 pesos diarios.

¿Cuánto debo pagar de impuesto por aguinaldo al SAT?

El artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta señala que el pago de impuesto por aguinaldo es una contribución únicamente para los trabajadores que reciben el equivalente al salario mínimo general del área geográfica del trabajador elevado a 30 días. Lo equivalente a $8,364 en la zona general y $12,596 en la ZLFN.

El ISR se calcula con la cantidad que rebasa el límite. Por ejemplo, si obtienes $10,000 por aguinaldo, resta $8,364. El resultado es $1,636 y, sobre este monto, aplica una tasa del 1.92% por carga fiscal. Entonces el monto del ISR que debes pagar corresponde a $31.41.

Si percibes un aguinaldo mayor a $8,364 pesos en la zona general del salario mínimo, debes pagar impuestos. | Archivo

Por lo tanto, la cantidad de aguinaldo que recibes sin impuestos sería $9, 968 pesos. La retención es automática y únicamente sobre la cantidad excedente. El ISR del aguinaldo se cobra con el fin de equilibrar el ingreso adicional de los trabajadores y recaudación fiscal.

¿Cuánto se paga de aguinaldo?

Para saber el monto del aguinaldo que te corresponde el cálculo es similar. Si tu salario base es de $432.44, entonces multiplica esta cantidad por 30 días correspondientes a la ley. Tu aguinaldo corresponde a $12,973.2.

¿Quién recibirá aguinaldo en 2025?

De acuerdo con el Gobierno de México, el aguinaldo es una gratificación de ley establecida en la LFT en 1970 para los trabajadores que cumplas las siguientes características:

¿Recibir aguinaldo este año? Descúbrelo aquí. | Archivo
  • Todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros.
  • Comisionistas, agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes, que se rijan por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Últimas noticias sobre el SAT:

¿Es real que Banxico anunció este nuevo billete de 2000 pesos?

Reforma fiscal del SAT no vigilará a usuarios de plataformas digitales, aclara Hacienda

Calcula así cuánto te llega de aguinaldo de la pensión IMSS en noviembre